16.7 C
Caracas
lunes, 13 enero, 2025

Cusica Fest 2024 | Organizadores cancelan el evento: publicarán procedimiento para reembolso

Cusica informó que la cancelación del evento se debe a causas ajenas a su voluntad. Informaron que este miércoles 4 de diciembre publicarán el procedimiento para el reembolso del 100 % de las entradas

-

Caracas.- Los organizadores del festival Cusica Fest 2024 anunciaron la cancelación del evento que tenían previsto realizar este sábado 7 de diciembre en las instalaciones de la Universidad Simón Bolívar (USB), en Caracas.

A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, los organizadores aseguraron que tomaron la decisión por causas ajenas a su voluntad. De igual forma, Cusica canceló los conciertos de la agrupación Rawayana en Caracas, Lechería y Margarita.

«Estamos muy agradecidos con nuestro público, a todos y a cada uno de los que compraron entradas, a los artistas, trabajadores, proveedores y marcas, toda nuestra gratitud», dice parte del texto compartido en su cuenta de Instagram.

Cusica informó que este miércoles 4 de diciembre publicarán el procedimiento para el reembolso del 100 % de las entradas. «En Venezuela, música se escribe con ´C´ de Cusica Fest», cierra el comunicado.


Rawayana cancela conciertos en Venezuela: «Fue lindo mientras se pudo»

Festival generaría más de 2.000 empleos

En una rueda de prensa realizada el pasado 28 de noviembre, los organizadores del Cusica Fest informaron todos los detalles sobre el evento. Jaime Lusinchi, miembro de la directiva de Cusica, detalló que un equipo de más de 30 personas trabajó directamente en la organización del festival con el que, al igual que en las ediciones pasadas, buscaban hacer crecer la industria musical en Venezuela.

Para el momento, 7.200 personas habían adquirido sus entradas para disfrutar de las 40 agrupaciones nacionales e internacionales que participarían en el evento de 15 horas de música ininterrumpida.

El festival generaría más de 2.000 empleos, entre personal de Cusica contratado para el evento, unas 1.000 personas que trabajan con marcas, y unas 600 personas con artistas.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a