22.9 C
Caracas
martes, 14 enero, 2025

¿Cómo las Payasitas NifuNifa recuperaron su marca en Venezuela?

El Sapi otorgó el registro de marca a las Payasitas NifuNifa, permitiéndoles usar su nombre e imagen en diversas áreas. Con 40 años de trayectoria, el grupo se prepara para nuevos proyectos

-

Después de seis años de batallas legales, las Payasitas NifuNifa recuperaron el derecho a utilizar su nombre, logo y vestimenta en Venezuela.

Este logro es el resultado del trabajo y dedicación de una década por parte del grupo para consolidar nuevamente la marca en el país.

El Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (Sapi) otorgó el registro de marca bajo las clases 38 y 41 a las integrantes que han continuado en Venezuela durante todos estos años.

50 de Diciembre: la nueva canción de Simón y Nelson Arrieta

Conocidas temporalmente como «Las de los guantes blancos», las artistas ahora son las únicas autorizadas a usar el nombre y la imagen de Payasitas NifuNifa en diversas áreas, incluyendo telecomunicaciones, esparcimiento, actividades culturales, deportivas, educacionales, música, coros, eventos y fiestas infantiles.

Final de una etapa y comienzo de otra

Las integrantes de las Payasitas NifuNifa, Dayana, Carolina, Roma, Fátima, Andrea, Carmen Rosa, Eliana, Karol, Valentina y Alegna, expresaron su agradecimiento a todos los medios y seguidores que las apoyaron durante este proceso.

«Lo logramos. Hemos querido llamar a este nuevo capítulo ‘el agradecimiento’. Gracias a todos los que nos apoyaron durante estos años de lucha», compartieron.

Con 40 años de trayectoria, las Payasitas NifuNifa explicaron cómo los derechos fueron cedidos inicialmente a la disquera Rodven, y con su desaparición, la marca quedó sin propietario.

«En 2018 solicitamos el registro al SAPI. Sentimos un gran compromiso y responsabilidad. Representamos 40 años de trayectoria, llevamos la esencia en nuestras bragas y pelucas, y estamos dispuestas a seguir llevando alegría y emoción a la familia venezolana», aseguraron.

Las Payasitas NifuNifa también hablaron sobre los desafíos que enfrentaron durante estos años, destacando los momentos de desilusión y tristeza.

«Desde 2014, cuando nos reencontramos, teníamos un único objetivo: volver a posicionar nuestra agrupación para que los niños de esta generación nos conocieran y cantaran nuestras canciones. Y ¡lo logramos!«, comentaron.

Ahora, la agrupación está escribiendo un nuevo episodio en su historia, debido a que iniciaron una gira de conciertos nacional en colaboración con la Asociación Venezolana de Escuelas Católicas (AVEC), visitando distintos rincones del país.

Además, comenzarán la promoción de una nueva versión del sencillo Enamorada, producido por el legendario Rudy La Scala.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a