19.8 C
Caracas
lunes, 20 enero, 2025

Pagos Ministerio de Educación: lo que depositaron a docentes este #10Nov

-

Caracas.- Este viernes, 10 de noviembre, el Ministerio de Educación abonó la primera quincena del mes al personal docente, administrativo y obrero adscrito a esta dependencia. La información fue difundida por la cuenta en Instagram @informativodocente.

El salario base de un maestro de Educación primaria varía de 264,69 a 600,89 bolívares, por categoría y horas laborales. Por la constante devaluación del bolívar, según la tasa del Banco Central de Venezuela de 34,41 bolívares, el sueldo sería entre 7,48 y 16.98 dólares. Mientras que la canasta alimentaria ronda 500 dólares al mes.

Los docentes aseguran que la primera quincena de noviembre no llega ni a 200 bolívares, es decir, ni 10 dólares. El monto solo alcanza para comprar un cartón de huevos, reportaron los propios maestros.

En redes sociales, estos profesionales expresaron su descontento: «No es justo que los docentes estemos ganando en una quincena 149 bs. Por Dios, quién vive así, cómo se come, cómo se compran las cosas personales, las medicinas», escribió una usuaria en X (Antes Twitter).

Los maestros también aseguraron que, mientras el Gobierno solo se enfoca en política y, particularmente, en el tema del Esequibo, los profesionales venezolanos tienen sueldos insignificantes.

«Mientras la opinión pública se concentra en el Esequibo y en la habilitación o no de MCM (María Corina Machado), la inmensa mayoría de los docentes del país, activos y jubilados, cobraron una quincena de menos de $10 y las universidades sobreviven sin presupuesto, estamos claros en las prioridades», denunció otro usuario identificado como Joel Campuzano.

¿Qué más esperaban los docentes?

El personal del Ministerio de Educación esperaba que se le depositara la tercera parte de los aguinaldos; sin embargo, hasta ahora no hubo reportes de pago. El gremio también se ha quejado de este punto, pues el beneficio lo consumió la inflación y los precarios salarios.

«Los docentes, obreros, administrativos, activos y jubilados pasaremos navidades sin poder comprarles los regalos a nuestros hijos, sin poder hacer las hallacas, sin poder viajar a otros estados por cobrar pírricos aguinaldos y salarios», denunció Lourdes Villarreal a través de X.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a