La Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia Libre en Venezuela informó a través de la red social X que este 31 de octubre hubo una “visita importante” en el centro de reclusión del Helicoide, al suroeste de Caracas, como parte de las negociaciones entre el gobierno de Nicolás Maduro y Estados Unidos.
La ONG manifestó en la publicación que este paso abre la esperanza para “la liberación de 285 presos políticos que se encuentran en las cárceles venezolanas”.
Tanto las autoridades venezolanas como representantes del Gobierno de Estados Unidos no se han pronunciado sobre la información difundida por la Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia Libre en Venezuela.
El gobierno de Maduro y la Plataforma Unitaria Democrática, ala representativa de la oposición venezolana, firmaron el 17 de octubre dos acuerdos parciales, uno sobre la promoción de derechos políticos y garantías electorales y otro de protección de intereses vitales para la nación.
Al día siguiente fueron liberados cinco presos políticos: Roland Carreño, Juan Requesens, Marco Antonio Garcés, Mariana Barreto y Eurinel Rincón.
Desde entonces, las ONG piden el excarcelamiento de personas que permanecen retenidas por los organismos de seguridad del Estado venezolano, la mayoría por motivos políticos.
El Helicoide, una edificación que comenzó a construirse en la década de los 50 y sería el mayor centro comercial de Latinoamérica, terminó como lugar de reclusión del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) a mediados de la segunda década de este siglo.
Figura en los informes de la Misión internacional independiente de determinación de los hechos sobre Venezuela como sitio de torturas de decenas de presos políticos desde 2014.