Caracas.- Familiares de jóvenes que han sido detenidos en el contexto poselectoral acudieron a una orientación jurídica ofrecida por las ONG Foro Penal, Provea y Civilis.
Familiares aseguran que muchos de los apresados no estaban participando en las protestas que se generaron en rechazo a los resultados electorales dados por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
El director de Foro Penal, Alfredo Romero, indica que hasta la fecha han verificado 1.406 detenciones en el contexto postelectoral, de las cuales 118 corresponden a adolescentes. Exige que se permita el acceso de la defensa privada a los centros de reclusión para verificar las condiciones de los privados de libertad.
Leticia Torrealba, madre de un joven de 16 años que fue detenido el 29 de julio, dice que su hijo se encuentra en el centro de reclusión de Cochecito tras haber sido trasladado desde la Zona 7 en Boleíta. «Mi hijo no estaba en las protestas y lo acusan de terrorismo, incitación al odio y alteración del orden público. Lo único que me importa es estar con mi hijo y abrazarlo», comentó.
Por otro lado, la suegra de Andrés Vásquez, detenido cuando se disponía a viajar de Venezuela a Panamá, aseguró que él no participó en protestas y constantemente viaja. «Pudimos verlo y llevarle comida, pero no sabemos nada de por qué lo detuvieron ni de qué lo acusan», expuso.