20.7 C
Caracas
domingo, 19 enero, 2025

En vivo | Noticias de Venezuela hoy, 10 de enero de 2025

-

Caracas.- Se tiene previsto que este viernes, 10 de enero, la Asamblea Nacional juramente para el cargo de presidente al ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024. La persona designada debe asumir su mandato para el período 2025-2031.

No obstante lo anterior, la fecha llega en medio de denuncias de fraude electoral. Nicolás Maduro asegura haber ganado las elecciones, a pesar de que las actas recabadas por la oposición y sociedad civil dan a Edmundo González Urrutia como el ganador, con más del 60 % de los votos en todo el territorio nacional.

Las denuncias de fraude ocasionaron protestas en todo el país durante julio de 2024, lo que a su vez condujo a detenciones arbitrarias, represión y amenazas a diferentes miembros de la oposición. En vista del panorama, González Urrutia se exilió en España, pero aseguró que estaría en Venezuela para juramentarse este 10 de enero.

Juan Pablo Guanipa sobre juramentación de Maduro: «¡Esta es la hora de la resistencia!»

El dirigente opositor, Juan Pablo Guanipa, reaccionó a la juramentación de Nicolás Maduro ante la Asamblea Nacional (AN) la mañana de este 10 de enero, calificándola como una «autojuramentación express, sin gente y lleno de escoltas».

En su cuenta de X (antes Twitter), Guanipa reafirmó que Venezuela expresó su voluntad el pasado 28 de julio al elegir a Edmundo González Urrutia como presidente, en una elección que no ha sido reconocida por el oficialismo.

Gobierno de Biden anunció nuevas medidas sobre Venezuela

El gobierno de Joe Biden anunció nuevas medidas contra ocho funcionarios venezolanos del gobierno de Nicolás Maduro, incluyendo miembros de la Fuerza Armada Nacional y cuerpos de seguridad, además de incrementar las recompensas por la captura de Maduro, Diosdado Cabello y Vladimir Padrino López a 25 y 15 millones de dólares, respectivamente.

María Corina Machado se dirigirá al país a las 2:00 p.m. de este #10Ene

La opositora María Corina Machado se dirigirá al país a las 2:00 p.m. de este viernes 10 de enero, informó casi a medio día el Comando Con Venezuela a través de sus redes sociales. Esto luego de que Nicolás Maduro se juramentara como presidente ante la Asamblea Nacional de mayoría oficialista.

Autoridades cierran y custodian accesos al centro de Caracas

El equipo de El Pitazo realizó un recorrido por el centro de Caracas este viernes, 10 de enero, y puedo confirmar que las avenidas Urdaneta, Universidad y Bolívar permanecen cerradas, así como una parte de la avenida Lecuna y el acceso de la autopista hacia Quinta Crespo. En el centro de la ciudad se vieron pantallas instaladas en las que transmiten el acto de juramentación.

Nicolás Maduro llega a la AN para acto de juramentación presidencial

Nicolás Maduro llegó a la Asamblea Nacional (AN) a las 10:27 a.m. de este viernes, 10 de enero, para juramentarse como presidente para el período 2025-2031.

El acto de juramentación en la Asamblea Nacional se inició a pesar de las denuncias de fraude electoral del pasado 28 de julio, pues según las actas recabadas por la oposición y la sociedad civil, el ganador de las elecciones fue Edmundo González Urrutia, quien obtuvo más del 60% de los votos en todo el territorio nacional.

Periodistas acreditados para juramentación presidencial no pudieron entrar a la AN

Horas antes del acto de juramentación en la Asamblea Nacional, se les informó a los trabajadores de la prensa acreditada para cubrir este evento, que solo podrían ingresar al recinto los camarógrafos y fotógrafos de los medios de comunicación, pero los periodistas no podrían hacerlo. Deberán estar en el Palacio de Miraflores para ver el acto desde un monitor.

Expresidente hondureño Manuel Zelaya llega a Venezuela para la toma de posesión de Maduro

El expresidente hondureño Manuel Zelaya Rosales llegó a Venezuela en horas de la mañana de este viernes, 10 de enero, para asistir a la juramentación de Nicolás Maduro como presidente. Zelaya asiste en representación de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro.

Díaz-Canel llega a Venezuela para acompañar a Nicolás Maduro

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, arribó a Venezuela este viernes, 10 de enero para acompañar a Nicolás Maduro en su toma de posesión presidencial. Díaz-Canel es uno de los pocos gobernantes internacionales que asistirán al acto de juramentación para respaldar a Maduro.

Gobierno suspende los vuelos entre Venezuela y Colombia hasta el 13 de enero

El Gobierno de Venezuela ordenó el cierre de la frontera terrestre y el espacio aéreo con Colombia por 72 horas a partir de este 10 de enero a las 5:00 a.m., según informó el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal. Esta decisión fue justificada por presuntos planes de conspiración internacional, aunque no se ofrecieron detalles específicos.

Por su parte, la Cancillería de Colombia aseguró que sus fronteras permanecerán abiertas y que los operativos en los pasos fronterizos seguirán funcionando con normalidad.

María Corina Machado: Edmundo González se juramentará en Venezuela cuando las condiciones sean adecuadas

La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, afirmó en la tarde del 10 de enero que le pidió a Edmundo González Urrutia que no viaje a Venezuela debido al despliegue del sistema de misiles antiaéreos y al cierre del espacio por parte del gobierno de Nicolás Maduro.

Con respecto a la juramentación de Nicolás Maduro, hizo un llamado para “hacer lo que sea necesario” y restituir la Constitución sobre la que Maduro ejecutó un golpe de Estado y fue “pisoteada” por él.

ONG revela identidad del motorizado herido durante detención de María Corina Machado

La Organización No Gubernamental Derechos Humanos en Movimiento informó que Roalmi Alberto Cabeza Cedeño es la identidad del motorizado que resultó herido durante la detención de María Corina Machado en Caracas el jueves, 9 de enero.

Fuentes cercanas al motorizado, que pidieron resguardar su identidad, confirmaron a El Pitazo que se encuentra detenido en El Helicoide.

Edmundo González Urrutia: Maduro consumó un golpe de Estado y se autocoronó dictador

Edmundo González Urrutia denunció que Nicolás Maduro violentó la Constitución al juramentarse para un tercer período presidencial, en medio de los cuestionamientos por los resultados de la elección del 28 de julio, y consumó así lo que calificó de golpe de Estado.

En su pronunciamiento, resaltó que trabaja las condiciones para su ingreso a Venezuela y de esa forma asumir la Presidencia y la comandancia en jefe de la Fuerza Armada Nacional (FAN), «como lo manda Constitución» y la voluntad popular.

Detalle a detalle: María Corina Machado revela lo que vivió durante su detención en Altamira

Tal como lo prometió, María Corina Machado relató lo que vivió luego de haber salido de la concentración en Chacao, y que un grupo de efectivos pertenecientes a los cuerpos de seguridad del Estado la interceptaran cuando se dirigía a un lugar seguro.

Pese a lo vivido, la opositora asegura que se encuentra bien aunque tiene fuertes dolores y contusiones en algunas partes de su cuerpo.

Comunidad internacional rechaza juramentación de Maduro y pide retomar el camino democrático

Nicolás Maduro se juramentó este 10 de enero en medio de tensiones y con pocos invitados internacionales de alto nivel, pues, una cantidad importante de gobiernos del mundo lo desconocen como presidente. Entre esas naciones se encuentran: Uruguay, Argentina, Chile, Paraguay, Perú, Estados Unidos, la Unión Europea y el Reino Unido.

Juramentación de Maduro: entre despliegue policial, repudio internacional y descontento popular

En medio de una semana de tensión, amenazas a la oposición, con fuerte despliegue policial y militar, accesos y fronteras cerradas, pocos invitados internacionales de alto nivel, desconocimiento de países y organizaciones, y un evidente descontento popular, Nicolás Maduro juró este viernes 10 de enero y por tercera vez como Presidente de Venezuela para un nuevo período.

La juramentación se concretó pese a las denuncias de fraude electoral realizadas por la oposición venezolana, que reclama el triunfo de Edmundo González Urrutia con 67 % de los votos, según el 85 % de las actas digitalizadas por el comando de campaña opositor. El Consejo Nacional Electoral proclamó a Maduro como ganador de la elección del 28 de julio, sin presentar hasta la fecha el resultado desglosado.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a