El dirigente nacional de La Causa R, Andrés Velásquez, cuestionó este 7 de febrero la postura del exgobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, quien hace un par de días instó a votar en las elecciones parlamentarias y regionales del 27 de abril.
Aun sin ofrecer resultados detallados de la presidencial del 28 de julio de 2024, hace una semana y media el Consejo Nacional Electoral (CNE) convocó a unos nuevos comicios.
De acuerdo con lo expresado por Capriles, votar a finales de abril sería «una forma de protestar» por lo ocurrido en la jornada electoral de julio. Esta afirmación fue calificada de «teoría bizarra» por Velásquez, quien la comparó con una situación en la que una persona agredida se somete a su agresor.
«Es como si una mujer maltratada por su pareja, para protestar por el maltrato, se queda callada, no denuncia, no se rebela y continúa al lado de su agresor», comentó el exgobernador del estado Bolívar en la red social X y concluyó en que «termina protegiendo al maltratador», haciendo un símil: Capriles está justificando las actuaciones del oficialismo venezolano.
A su vez, los partidos de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), coalición que ambos han integrado, dialogan para llegar a un «acuerdo unitario» sobre si participarán o no el 27 de abril. El secretario ejecutivo, Omar Barboza, le explicó al medio Voz de América que las conversaciones son de «bajo perfil». En contraste, y desde hace tres semanas, la líder opositora María Corina Machado instó a los venezolanos a no votar hasta que el CNE acepte los resultados del 28 de julio reflejados en las actas de escrutinio.