29.3 C
Caracas
sábado, 30 septiembre, 2023

Usuarios reportan cobros excesivos por servicios públicos en Barinas

Desde inicios de mayo, por diferentes redes sociales, los ciudadanos recriminan los recibos electrónicos que les llegan de Corpoelec, Cantv o Inter y aducen que es un descaro que les cobren por servicios que no reciben

-

Barinas.- Usuarios de Corpoelec, Cantv, Movilnet e Intercable, en el estado Barinas, recriminan por sus redes sociales los incrementos que han hecho a estos servicios en plena cuarentena por el coronavirus, cuando por decreto el cobro de los mismos está suspendido.

LEE TAMBIÉN

700 familias reclaman por suministro de gas en Barinas

Alexander Serrano es uno de los afectados. Este docente de una escuela dice que lo que gana no le alcanza para cancelar el servicio de agua o de electricidad ni de Intercable. «Los recibos llegaron con unas tarifas tan elevadas que como o pago los servicios», dijo.

De acuerdo con su testimonio, Intercable subió las tarifas en plena cuarentena de Bs. 52.000 a 318.000 bolívares, donde alegan cobros por meses anteriores que los usuarios no saben a qué se refieren y la señal, tanto para televisión como para Internet, cada día está peor.

Serrano también mencionó el incremento en las tarifas en la operadora estatal móvil del gobierno de Nicolás Maduro, Movilnet.

Cantv también está enviando facturas abultadas; no obstante, hay un decreto que prohíbe no solo el incremento de las tarifas, sino el corte del servicio, argumentó.

«Sabemos que hay que pagar por el servicio, pero hay un decreto que no respetan y que se hace cuesta arriba cancelar en medio de esta pandemia y aislamiento que tiene a la economía del país paralizada», comentó.

LEE TAMBIÉN

Barinas | Usuarios pagan Bs. 180.000 por una bombona pequeña de gas

La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) también subió sus tarifas. Desde hace unos 15 días, los usuarios comenzaron a recibir las facturas por vía electrónica. Nilda María, quien vive en la urbanización Cuatricentenaria, en la parroquia El Carmen del municipio Barinas, dijo que casi cae desmayada cuando vio el monto de su deuda con la empresa. De poco más de Bs. 15.000 pasaron a cobrarle 700.000 bolívares que no puede pagar con su sueldo como jubilada de la administración pública.

Esta ciudadana tampoco se opone a cancelar una tarifa ajustada por un servicio público, lo cree necesario, pero recuerda que el 3 de mayo pasó 15 horas sin electricidad. Ese día, los apagones que vivió fueron de 3:00 pm hasta las 9:17 pm; luego, de 10:25 pm hasta las 1:00 am y desde las 2:00 am hasta 5:30 am, nuevamente estuvo sin el servicio.

Un usuario de las redes, que reconoce que los servicios sí hay que pagarlos para que funcionen, escribió: «si realmente uno supiera que ese dinero va destinado a contribuir con la mejora del servicio, se pagaría sin problema, pero ya no hay confianza en ellos y estoy seguro que gran parte de ese monto va para el bolsillo de algún personaje», para referirse a Corpoelec.

Alberto R. reportó que a su computadora le llegó un mensaje de Corpoelec donde le avisaban que su deuda con la empresa asciende a Bs. 8.876.090,33. Dice que desde que comenzó este año, todos los meses el recibo le llega más alto y cuando hizo el reclamo, la respuesta fue que consumía mucha electricidad. La oficina de este ciudadano está cerrada desde el 16 de marzo y sus pagos por consumo, hasta el año pasado, no superaban los 200.000 bolívares.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a