23.7 C
Caracas
viernes, 18 abril, 2025

Usuarios en Twitter reclaman que entrega de pernil sea a trabajadores públicos

Los usuarios en Twitter reclamaron este martes, 15 de diciembre, que las jornadas de venta de pernil organizadas por el gobierno de Nicolás Maduro solamente no llegan a las comunidades más vulnerables. Denuncian irregularidades y sobreprecio

-

[read_meter]

Caracas.- Una nueva entrega de pernil, con la que se beneficiaron trabajadores de la Corporación Socialista del Cemento, generó malestar entre los usuarios en Twitter, quienes reclamaron que con estas jornadas solamente se estén beneficiando los trabajadores de instituciones públicas o empresas estatales.

En varias fotografías que circularon, a través de cuentas oficiales del gobierno de Nicolás Maduro, se puede ver que un grupo de trabajadores de este sector accedió a este beneficio. Mientras que en sectores populares aún no se ejecuta la venta o se ha hecho de manera irregular.

LEE TAMBIÉN

CLAVES | Pernil y juguetes, los puntos conflictivos de Maduro en Navidad

«Tendremos victoria popular cuando el Clap no pique un kilo de pernil y lo reparta para dos familias y además cobren cuatro millones de bolívares», reclamó una usuaria identifcada como Antonieta.

«Llevo trabajando como un burro todo el año y logré reunir 45 dólares, yo mismo me compro mi pernil. El año pasado me sentí humillado una vez más por este gobierno», dijo otro usuario Sairus.

Las quejas más comunes son la exclusión de este beneficio, el desvío del alimento por parte de los voceros de los consejos comunales y el sobreprecio con el que es vendido.

«En Maracaibo y San Francisco siempre el pernil es para los líderes chavistas para más nadie y en sectores de Punto Fijo, en Falcón, nunca ha llegado este beneficio», reclamó Jesús Amaya.

De acuerdo a lo que han informado voceros de los Clap a través de cadenas de WhatsApp, un pernil completo tendrá un valor de 4.500.000 bolívares, a razón de 1.500.000 bolívares por kilo.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a