20.2 C
Caracas
viernes, 28 marzo, 2025

Unimet, Conindustria y Fundei firman acuerdo de cooperación para fortalecer la producción nacional

Este acuerdo busca capacitar a los futuros consultores sobre economía verde en el país, que luego ofrecerán asesorías, a través del programa de pasantías, a las industrias que exploran mercados internacionales con el fin de que estas empresas cumplan con esta certificación que, a su vez, representa un paso para entrar en la economía europea

-

[read_meter]

Caracas.- La Universidad Metropolitana (Unimet), Conindustria y la Fundación Educación Industria (Fundei) firmaron este lunes 23 de septiembre un convenio de cooperación con el fin de integrar a los estudiantes de esta casa de estudios al sector industrial nacional y fortalecer el desarrollo productivo del país a través de la capacitación en materia de economía circular.

El presidente de Conindustria, Luigi Pisella, explicó que el convenio tiene como objeto formar a los estudiantes de la Unimet para luego insertarlos en el campo laboral. «Con este convenio no solo se van a beneficiar los estudiantes, sino también las industrias», dijo el representante del gremio a El Pitazo.

Pisella indicó que el proyecto inicia con 45 estudiantes de la Unimet, quienes brindarán asesoría a similar número de empresas con proyectos financiados por la Unión Europea. El representante del sector industrial espera que este programa se extienda a otras universidades del país.

Por su parte, Joel Segura, presidente de la Fundación Educación Industria (Fundei) y presidente de la Cámara de Industriales del estado Lara, dijo que este convenio busca formar a los futuros consultores sobre economía verde en el país, lo que permitirá que las industrias que exploran mercados internacionales cumplan con esta certificación que, a su vez, representa un paso para entrar en la economía europea.

Segura indicó que este convenio es el resultado de un proceso impulsado por Conindustria ante la Unión Europea, con cuatro cámaras cosolicitantes, las cuales demostraron que en el país existe la posibilidad de fabricar productos de calidad y con las certificaciones que ellos requieren para insertarse en sus mercados.

Más de 20 nuevos billetes ha sacado el gobierno de Maduro desde 2013 

45 estudiantes en la primera cohorte

La rectora de la Unimet, María Isabel Guinand, dijo que se trata de un «programa de vanguardia» que se impartirá a los estudiantes a través de la materia electiva Economía circular, y, posteriormente, con un programa de pasantías en el que integrarán a los estudiantes con el sector industrial.

«Que nuestros estudiantes se conviertan en asesores junior y senior en todos estos temas que requieren las empresas para pasar de una economía lineal a una circular», apuntó.

Guinand detalló que la materia Economía circular fue aprobada en el Consejo Académico hace algunos meses. La primera cohorte iniciará este trimestre con 45 estudiantes inscritos y en la universidad manejan una lista de espera para el próximo trimestre.

«Estamos convencidos de que esta materia impulsará luego a estas pasantías que forman parte de la formación integral de excelencia y calidad que le damos a nuestros estudiantes», dijo Guinand.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a