27 C
Caracas
domingo, 23 marzo, 2025

Transportistas del Centro del país: habrá escasez generalizada por falta de gasoil

La Cámara de Transportistas del Centro (Catracentro) advierte que habrá dificultad para la distribución de alimentos y otros artículos prioritarios debido a la escasez de gasoil en el país

-

[read_meter]

Caracas.- La Cámara de Transportistas del Centro (Catracentro), organización con sede en el estado Carabobo, advirtió sobre los riesgos humanitarios que representa para el país la escasez de gasoil, necesario para realizar el transporte de alimentos, medicinas y otros productos esenciales para la población.

Mediante un comunicado, la asociación indicó que actualmente la mayor parte del transporte de carga se encuentra paralizado por falta de gasoil, combustible fundamental para movilizar las unidades y lograr la distribución de los productos a la población.

Señala la referida cámara que la distribución de este combustible había sido fluida hasta finales de 2020, pero debido al déficit de producción nacional y la escasez de reservas, el gobierno de Maduro comenzó la aplicación de una política de asignación. La organización advirtió, asimismo, el surgimiento de un mercado negro, producto de esta medida, en el cual se refleja un aumento sustancial de los precios, discrecionalidad y corrupción que amenazan la estabilidad de las empresas de carga y su capacidad de mantener operaciones.

LEE TAMBIÉN
CLAVES | ¿Por qué hay escasez de gasoil en Venezuela?

Los transportistas resaltan que al problema de la escasez se le suman otras dificultades que complican sus operaciones, como la mala calidad del combustible que adquieren, la inflación, el deterioro de las vías y los servicios públicos y la inseguridad, aunados a las limitaciones que estableció la pandemia desde el año pasado.

«Tenemos un amplio registro negativo para nuestras empresas, con fallas de distribución, incrementos de costos y tiempos de operación que representan una crisis severa en nuestras operaciones», reza el texto.

Finalmente, los transportistas instan a las autoridades a solventar el problema, pues, de lo contrario, la crisis del sector se verá reflejada en escasez de alimentos y medicinas en el país, incluyendo suministros para la atención de la pandemia. Además ocasionará el cierre técnico de cerca del 80% del sector.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a