22.9 C
Caracas
martes, 14 enero, 2025

Trabajadores de refinería Cardón aseguran que queda gasolina para una semana

Este lunes 3 de agosto las estaciones de servicio de Paraguaná no tuvieron despacho de combustible; algunas de ellas tienen más de tres días que no lo reciben

-

Punto Fijo.- La refinería Cardón no ha podido reiniciar la producción de gasolina desde la segunda semana de julio, tras haber arrancado con una producción de 26.000 barriles por día con apoyo del catalizador que llegó de la República Islámica de Irán. Desde entonces se están distribuyendo las reservas, que, según trabajadores del Complejo Refinador de Paraguaná, podrían durar una semana.

La refinería Cardón forma parte del Complejo Refinador Paraguaná (CRP), uno de los más grandes del mundo. Cardón tiene una capacidad de 310.000 barriles por día; solo había logrado procesar menos del 10%, pero esa ínfima cantidad había mejorado un poco la distribución del combustible.

Luego de los últimos eventos registrados, como el incendio en el canal 2 con 13 de la trinchera de la planta catalítica, suscitado el pasado 6 de julio, la refinería ha parado la producción del combustible, quedando nuevamente inoperativa. Esto se vio reflejado esta semana en la distribución del combustible, ya que hay estaciones de servicio en el estado que no lo reciben desde hace más de tres días, mientras las colas de los falconianos se mantienen con la esperanza de poder abastecer sus vehículos.

LEE TAMBIÉN

Pagar en dólares no garantiza que conductores de Lara obtengan gasolina

Los encargados de las estaciones de servicio contaron a El Pitazo que tampoco les informan los días de suministro, sino que una noche antes les advierten que recibirán la gasolina al día siguiente. El suministro también ha ido disminuyendo: antes de iniciar la cuarentena recibían entre 15.000 y 18.000 litros, pero estas semanas después de la paralización de Cardón solo les entregan entre 7.000 y 9.000 litros cada dos días si no hay atrasos con la distribución.

Trabajadores de la industria comentaron que solo van a cumplir horario, ya que en Cardón no hay ni una sola planta encendida. Incluso la planta desalinizadora que sirve para el sistema de enfriamiento también está paralizada.

No hay insumos para el arranque de las plantas, ni siquiera los que se producen en el país, como VGO (Vacuum Gas Oil), que es indispensable para la producción de gasolina y se trata en la planta HDS (Hidrodesulfurador).

La destiladora de Amuay, ubicada en las plantas dos y tres, estaba operando y esas plantas eran las que producían el VGO, que son aceites pesados remanentes de la destilación que pasan a la unidad de craqueo catalítico para refinarlos. Las plantas se pararon por falta de mantenimiento. De este producto había gran cantidad en almacén y estaba siendo trasladado a la refinería Cardón para la producción del combustible, pero la segunda semana de julio hubo un derrame del producto en la tubería que lo lleva de Amuay a Cardón. Este derrame se pudo observar a simple vista fuera de la refinería Amuay, justo en la intercomunal Alí Primera de Punto Fijo.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a