20.7 C
Caracas
jueves, 23 enero, 2025

Tasa del dólar supermercado cerró febrero con una variación de 2,60%

Este lunes, 1° de marzo, el dólar supermercado se ubicó en un promedio de 1.865.200 bolívares, es decir, que en un mes apenas aumentó 47.000 bolívares

-

DÓLAR SUPERMERCADO

Caracas.- La tasa del dólar para pagos en supermercados de Caracas cerró febrero con un incremento de 2,60%, muy por debajo de la variación de 64% en enero, según el monitoreo que realiza cada semana El Pitazo.

Este lunes, 1° de marzo, el dólar supermercado se ubicó en un promedio de 1.865.200 bolívares, es decir, que en un mes apenas aumentó 47.000 bolívares. El 1° de febrero, el indicador exhibió una cotización de 1.817.833 bolívares.

Según los datos del Banco Central de Venezuela (BCV), que ofrece la cotización oficial, un dólar estadounidense pasó de 1.821.534,67 bolívares a principios de mes a 1.865.858 bolívares al cierre de esta jornada.

El incremento reportado por el ente emisor evidencia que el precio de la divisa estadounidense dio un salto de 3,60% en febrero.

LEE TAMBIÉN

Maduro entrega tres bonos que no llegan a un dólar este #1marz

El bolívar ha pasado por dos procesos de reconversión monetaria: en 2008, perdió tres ceros y pasó a llamarse bolívar fuerte, mientras que, a mediados de 2018, le restaron otros cinco ceros con lo que fue rebautizado como bolívar soberano.

Ante esa inestabilidad de la moneda local, Venezuela vive un proceso de dolarización de facto, con lo que la mayor parte de los productos que se ofrecen a la venta se calculan en dólares, y existe la posibilidad de pagar en divisas o en bolívares.

Con todo, el salario mínimo legal que devengan cerca de 10 millones de trabajadores y pensionistas se mantiene en 1.200.000 bolívares, es decir, que los ingresos de un tercio de la población sólo pueden cubrir 0,3% de la canasta alimentaria que, según Centro de Documentación y Análisis de los Trabajadores (Cenda), el mes pasado se ubicó en 349.223.074,42 bolívares o 225,69 dólares al cambio.

  • Central Madeirense: Bs. 1.860.000 por dólar.
  • Excelsior Gama: Bs. 1.865.800 por dólar.
  • Día a Día: Bs. 1.870.000 por dólar
  • Unicasa: Bs. 1.865.000 por dólar.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a