Caracas.- En la mañana de este martes 3 de enero, la empresa de televisión satelital Simple TV publicó un nuevo listado de tarifas del servicio a partir del 1 de enero de 2023. Los precios con el impuesto de valor añadido (IVA) van desde los 12,76 dólares o 223,16 bolívares hasta los 28,75 dólares o 583,26 bolívares con IVA incluido.
Los montos se encuentran disponibles en su página web. Cuando ajustaron las tarifas en julio de 2022, los montos más altos rondaban lo 25 dólares o 146,25 bolívares, incluyendo impuestos. Para esa fecha, el dólar paralelo se cotizaba en 5,85 bolívares, mientras que la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV) ubicaba la moneda en 5,5 bolívares. Para este martes 3 de enero, el dólar paralelo se ubica en 19,31 bolívares por dólar.
Usuarios reportan que Simple TV aumentó sus tarifas
Tarifa de planes
Los clientes del Plan Mega deben cancelar 11 dólares (o 188,05 bolívares) sin el costo adicional por IVA. Sumando el 16 % de impuesto, el precio alcanza los 12,76 dólares o 218.14 bolívares. En Julio de 2022, el Plan Mega se cotizaba en 64,38 bolívares.
El Plan Giga 16,50 dólares, que con el IVA alcanza los 19,14 dólares o 336,08 bolívares, mientras que el Plan Tera tiene un precio de 28,75 dólares que, con el IVA, se eleva a 33,35 dólares (uno 585,6 bolívares), que es el más costoso ofrecido por Simple TV. En julio, este plan tenía un costo de 160,96 bolívares, lo que se cotizaba en 29 dólares.
Por su parte, el plan básico tiene un precio de 16,52 bolívares e incluye únicamente canales nacionales y de música. El paquete Byte, que también es simple, cuesta 90,85 bolívares o 5,19 dólares. Los paquetes HBO y Universal se mantienen en 5 dólares y el de HotPack en 4,31 dólares.
Impacto de la inflación
El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) informó, el lunes 7 de noviembre, que uno de los rubros que mostró mayor aumento de precios en 2022 fue el de Servicios con 19,7 %, Comunicaciones 17,2 %. A pesar de que empresas, como Simple TV, tiene precios cotizados y fijados en moneda internacional, no escapa al proceso inflacionario.
Sistema Patria agrega a Simple TV en su categoría de servicios y contratos
El economista y opositor José Guerra advirtió, el jueves 29 de diciembre, el posible regreso de la hiperinflación en Venezuela, debido a la política inflacionista que, indica, sigue el BCV mediante la devaluación del bolívar.
El experto reiteró que en Venezuela, por ser un país con tradición de inflación, la hiperinflación puede volver, si la tasa de cambio y la expansión monetaria se desbocan. “La inflación de noviembre y diciembre así lo indican”.