Caracas.- El pago de los servicios básicos en el país, como luz, agua y electricidad ya no se pagan sólo en bolívares, la moneda oficial de Venezuela, también se pueden efectuar pagos en petros a través del Sistema Patria. A estas medidas no se les escapa el pago del servicio telefónico, pues los diferentes prestadores de servicio han ido ajustando sus precios al monto en el que se encuentre el dólar, teniendo como referencia el BCV, lo que significa que mensualmente habrá variación y ajustes, tal como ha ocurrido en los últimos meses.
Usuarios de Cantv, Digitel y Movistar constantemente hacen reclamos masivos desde las redes sociales con respecto al costo elevado de la telefonía y su mal servicio, pues continuamente no hay servicio en algunas zonas o tienen fallas. Asimismo, los últimos precios reportados por clientes del servicio ABA de Cantv, durante el mes de mayo de este 2021, iban desde Bs. 386.599 hasta 42.290.737 bolívares, siendo este último un poco más de dos salarios integrales.
LEE TAMBIÉN
Nuevo presidente de Cantv debe afrontar reclamos por averías y robos
Una personas que gane sueldo mínimo devenga el sueldo base de 7.000.000 de bolívares, al incluir el cestaticket contaría con 3.000.000 bolívares adicionales. Los planes telefónicos de la operadora de telefonía móvil Digitel tienen un costo de Bs. 600.000; Bs. 956.000 y 2.152.912 bolívares.
Según usuarios, estos aumentos en los servicios son debido al incremento que tiene el dólar y por ende la devaluación del bolívar. Ante esa inestabilidad de la moneda nacional, Venezuela vive un proceso de dolarización de facto, con lo que la mayor parte de los productos que se ofrecen a la venta se calculan en dólares.
Pese a que estas compañías no reflejan sus costos en dólares, la variación de precios va de la mano con el aumento de la moneda extrajera. A inicios del mes de mayo Movistar también hizo un incremento en las tarifas para adquirir extradatos móviles. El costo de 1GB subió de 1.738.055 bolívares a Bs 2.471.536, es decir, 0,87 dólares. Asimismo, la tarifa de 4GB pasó de 5.854.945 a Bs 9.886.146 ($3,51), lo que significan un aumento de 42% y casi el monto total de un salario mínimo.