25.9 C
Caracas
lunes, 16 junio, 2025

Sepa cuáles son las oficinas del banco Mercantil que funcionarán durante la flexibilización

El banco Mercantil publicó a través de su cuenta de Twitter las oficinas que estarán abiertas entre el 15 y el 18 de marzo, en un horario de 9:00 am a 1:00 pm para personas y empresas

-

Caracas.- Este domingo 14 de marzo, Nicolás Maduro anunció que en Distrito Capital, Miranda, Vargas y Bolívar se llevará a cabo durante la semana del 15 al 19 de marzo una flexibilización parcial y limitada con cerco sanitario, en el que los bancos atenderán al público en horario parcial.

El banco Mercantil publicó a través de su cuenta de Twitter las oficinas que estarán abiertas entre el 15 y el 18 de marzo, en un horario de 9:00 am a 1:00 pm para personas y empresas. Asimismo, la entidad financiera recuerda que la atención al público estará sujeta al funcionamiento de los servicios de comunicación y energía eléctrica.

En Distrito Capital estarán disponibles 13 agencias de este banco, en las avenidas España, Francisco Solano, Presidente Medina, C.C. Uslar, Caja Interna, Caricuao, Casa Bera, Iesa, Quinta Crespo, Rctv, Sabana Grande, San Francisco y Santa Mónica.

LEE TAMBIÉN

Conoce los bancos que permiten abrir cuentas en dólares en Venezuela

En La Guaira están habilitadas dos agencias, una en Maiquetía y otra Catia La Mar; mientras que en el estado Miranda el público puede acudir a 28 agencias del banco Mercantil: Altamira, Bello Monte, C.C. Líder, Milenium, C.C.C.T., Centro Plaza, Chacao, Charallave, Chuao, Concresa, Corp. Plumrose, Los Ruices, Cúa, DHL La California, El Rosal, Guarenas, Guatire, La Casona, La Castellana, La Trinidad, La Urbina, Las Mercedes, Los Palos Grandes, Los Teques, Seguros Mercantil y Universidad Metropolitana.

En Bolívar, otro de los estados con flexibilización parcial y limitada con cerco sanitario, el banco Mercantil puso a disposición de los clientes cuatro agencias: Ciudad Bolívar, Puerto Ordaz, Puerto Ordaz Centro y San Félix.

Estas son las agencias disponibles en el resto de los estados del país:

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a