Caracas.- El gobierno de Nicolás Maduro designó este miércoles, 22 de marzo, a Román Maniglia viceministro de Economía Digital, Banca, Seguros y Valores del Ministerio de Economía y Finanzas, así lo informó la vicepresidenta oficialista Delcy Rodríguez.
«Unidos continuaremos impulsando el crecimiento y fortalecimiento económico de la patria», agregó la alta funcionaria en un mensaje que publicó en su Twitter para comunicar la decisión de incorporar a Maniglia al frente de este organismo del Estado.
Maniglia ocupó el puesto de viceministro de Economía Digital, Banca, Seguros y Valores desde el 3 de marzo de 2021, según se observa en la Gaceta Oficial número 42.079. Sin embargo, estuvo apartado del cargo durante, aproximadamente, dos meses de este 2023.
Sociedad de Pediatría: con $3.000 millones desfalcados se pudieron pagar vacunas para 80 años
El también presidente del Banco de Venezuela (BDV) sustituye a Héctor Obregón, quien ocupaba el puesto desde enero y anteriormente formaba parte del directorio principal del BDV.
¿Quién es Román Maniglia?
Maniglia es un banquero que ha estado vinculado a ese sector desde hace más de diez años. Su primer puesto lo obtuvo en 2010, cuando fue designado miembro principal del Banco del Tesoro Banco Universal, S.A., según Gaceta Oficial 39.526.
En su perfil de Twitter, creado en 2021, asegura que tiene un máster en Finanzas; que es especialista en criptomonedas, Fintech y Blockchain. También ostenta la Presidencia del BDV desde el 27 de septiembre de 2021.
Antes de comenzar en el BDV, Román Maniglia figuraba de viceministro del Sistema Bancario y Asegurador, ente dependiente del Ministerio del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior en septiembre de 2020, mediante Gaceta Oficial 41.967.
En 2021 también logró hacerse director del Banco Prodem, S.A., entidad financiera creada en 1999 y cuyo accionista mayoritario es el Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (Bandes), ubicado en La Paz, Bolivia.
Maduro aseguró que alcalde de Las Tejerías tiene vínculos con la banda del «Conejo»
Cambios por presuntos casos de corrupción
Esta reciente designación sucede en medio de las acusaciones contra funcionarios públicos por presuntas corrupción y malversación de fondos, de acuerdo con el resultado de una investigación de la Policía Nacional Contra la Corrupción desde el 17 de marzo.
En medio de los operativos renunció Tareck El Aissami, ministro de Petróleo hasta el 20 de marzo, y el presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Pedro Tellechea, lo sustituyó.
Estos supuestos hechos de corrupción salpican a la estatal petrolera, por lo que Maduro anunció en una alocución de esta semana que limpiará totalmente a Pdvsa, algo que ha asegurado también en otras ocasiones y escándalos parecidos.
De estos operativos anticorrupción han resultado 19 detenciones; sin embargo, son pocas las identidades que conoce la opinión pública, al igual que sus cargos. Entre los apresados figura un alcalde, un exgobernador, dos jueces, un diputado, dos coroneles de la Fuerza Armada Nacional y un empresario.