24.9 C
Caracas
domingo, 20 abril, 2025

Reuters: Llega buque con 500 mil barriles de gasoil a Venezuela

La información fue confirmada en exclusiva por la agencia Reuters, que tuvo acceso a los documentos y a fuentes de la industria que solicitaron declarar en anonimato. Sin embargo, no se aclara quién proporcionó el combustible, aunque el buque portaba una bandera de Djibouti, o cuál es el tipo de gasoil que transportó el petrolero

-

[read_meter]

Caracas.- El domingo 23 de marzo, llegó a las cercanías del puerto de Amuay, en Falcón, el buque cisterna Bueno, con la primera importación de diésel que ingresa a Venezuela desde noviembre de 2020. El tanquero trajo 500.000 barriles del combustible, solicitado en reiteradas ocasiones por los productores y camioneros que se encuentran paralizados ante la falta del carburante.

La información fue confirmada en exclusiva por la agencia Reuters, que tuvo acceso a los documentos y a fuentes de la industria que solicitaron declarar en anonimato. Sin embargo, no se aclara quién proporcionó el combustible, aunque el buque portaba una bandera de Djibouti, o cuál es el tipo de gasoil que transportó el petrolero.

Según detalla Reuters, el buque terminó de descargar el primer paquete de diésel con alto contenido de azufre, el miércoles 26 de mayo, a través de la transferencia de barco a barco, luego se trasladó a la terminal para descargar el contenido restante. Pdvsa prevé procesarlo en la refinería de Paraguaná para poder producir gasoil de motor.

Abogados consultados por Reuters aseguraron que aunque las sanciones de Estados Unidos permiten la importación de combustible por parte de Venezuela bajo excepciones humanitarias, las empresas requieren una autorización específica por parte del Departamento del Tesoro de EE. UU., sin embargo el organismo no hizo comentarios al respecto.

Un portavoz del Departamento de Estado afirmó que la política de Estados Unidos en cuanto a los intercambios de diésel, vinculados a Venezuela, no ha cambiado y que «aquellos que participan en tales transacciones, siguen en riesgo de exposición a nuestras sanciones».

El barco partió de Fujairah, en los Emiratos Árabes Unidos, en abril y pasó el Canal de Suez a principios de mayo antes de apagar su transpondedor y señalar el puerto de Lomé en Togo como su destino, mostraron los datos de Refinitiv Eikon.

Hasta el momento, Pdvsa no ha emitido declaraciones sobre esta información.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a