27.1 C
Caracas
jueves, 23 enero, 2025

RECORRIDO | Clientes no han podido comprar divisas en efectivo en la banca nacional

-

Caracas.- Aun cuando en la Gaceta Oficial número 41.580 del miércoles 6 de febrero se establecía que los bancos universales del país están facultados para vender un máximo por cliente de 1.000 euros al día o su equivalente en dólares solo a personas naturales, estas operaciones no se han iniciado. El negocio es en efectivo, según lo dispuso el Banco Central de Venezuela.

En el documento oficial se establece que “los bancos universales podrán vender un máximo -por cliente- de 1.000 euros o su equivalente en otra moneda al día, 4.000 euros por mes calendario u 8.500 euros por año calendario”. Y para la compra de euros o dólares a la banca, el monto no podrá exceder 500 euros o su equivalente en dólares. El monto mínimo de la venta de billetes en efectivo es de 50 euros en el caso de clientes naturales.

Un recorrido de El Pitazo en varios bancos privados de la capital evidenció que gerentes y ejecutivos bancarios esperan instrucciones del BCV en cuanto a fechas de colocación del dinero en efectivo e incluso si el cash llega a sus oficinas.

Un gerente, quien solicitó el anonimato, dijo que “esperemos que en el BCV no cambien las reglas del juego como con los clientes jurídicos a los que se prometió efectivo y no se los otorgaron. Ahora deben esperar por transferencias con todo lo que esto significa: tiempo, búsqueda de banco corresponsal (representante) en el extranjero, comisiones. Se supone que el 13 de febrero iban a comenzar operaciones al menudeo (efectivo), pero no hay nada concreto, no llegó moneda extranjera”.

LEE TAMBIÉN:

Quién es Luisa Palacios, la primera mujer en presidir Citgo

Otro ejecutivo bancario recomendó a sus clientes esperar al menos dos semanas más “para saber a qué atenernos, si en efecto se vendrán dólares o euros en efectivo o si habrá que hacer transferencias. En Venezuela, las cuentas en dólares para personas naturales son legales desde 2011 y no hay órdenes de cerrarlas; hay que tener paciencia”.

Esta política de ingreso de al menos 300.000 euros al sistema bancario nacional se anunció el 29 de enero pasado. En una primera etapa de la llamada “intervención cambiaria” del BCV, la moneda foránea se dirigiría solo a empresas que se relacionen con “sectores productivos”, según lo informó el ente emisor. Estas liquidaciones serán por transferencia bancaria y aún están en proceso.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a