24.2 C
Caracas
jueves, 23 enero, 2025

Procter & Gamble paralizó sus operaciones en fábrica de Barquisimeto

-

Los empleados de Procter & Gamble, en su sede de Barquisimeto, no pudieron entrar este lunes a la empresa porque hubo una orden gerencial de cierre parcial durante la semana, según informaron los vigilantes en la entrada, ubicada en la avenida Circunvalación Norte.

“El patrono nos prohibió el ingreso. El personal de seguridad tenía una lista de solo 56 trabajadores que podían entrar, el resto no teníamos autorización. Reclamamos mantenernos en nuestros puestos de trabajo porque lo contrario es un despido indirecto”, declaró Gregori Perfetti, secretario general del sindicato de Procter & Gamble, planta Barquisimeto.

meta_value

Explicó que el viernes 22 de marzo, 20 minutos antes de culminar el turno matutino, les informaron de forma verbal que no habría producción la semana siguiente (actual), porque los almacenes tenían productos y las ventas habían bajado.

“Nunca nos informaron si vamos a cobrar, si solo es una semana o qué pasará con nosotros después, tampoco nos dieron nada por escrito. Somos afectados 455 trabajadores directos y 300 indirectos. Estaremos aquí todos los días, solicitando nuestro derecho al trabajo”, detalló Perfetti.

Reducción de personal

En la entrada de Procter & Gamble estuvo un funcionario de la Inspectoría del Trabajo del estado Lara, quien levantó un acta para iniciar mesas de diálogo con las partes en conflicto.


LEE TAMBIÉN: 


DIEZ ESTADOS DEL PAÍS ESTÁN SIN LUZ Y EL RESTO DE LAS ENTIDADES PRESENTAN FALLAS INTERMITENTES

“Nos dijeron que la empresa introdujo una petición para reducción de personal, de 250 trabajadores. No sabemos qué va a pasar”, insistió el secretario general del sindicato.

En la planta Barquisimeto producen detergente en polvo marca Ace, Ariel, Rindex y Multiuso, así como desodorantes en presentación rolón de las marcas Mum, Secret y Gillette. Durante la protesta no hubo presencia de los representantes de la fábrica.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a