20.4 C
Caracas
miércoles, 22 enero, 2025

Precio del dólar oficial en Venezuela supera los 40 bolívares

Con la nueva alza del dólar oficial, el salario mínimo y la pensión, ambos ingresos congelados en 130 bolívares desde marzo de 2022, equivalen a unos 3 dólares mensuales

-

Caracas.- La cotización oficial del dólar en Venezuela superó este jueves, 24 de octubre, los 40 bolívares, al cerrar la jornada en 40,8, con lo que continúa la caída de la moneda local frente a la divisa estadounidense luego de meses de estabilidad.

Según datos del Banco Central de Venezuela (BCV), la tasa oficial, que resulta de operaciones de las mesas de cambio de las instituciones bancarias, ha aumentado un 10,7 % en lo que va de octubre, cuando empezó en 36,9 bolívares.

¿Cuál es la sanción para los comerciantes que no se rigen por el dólar oficial?

En ese sentido, la moneda venezolana perdió un 9 % de su valor respecto al dólar durante estos últimos 24 días, luego de mantenerse estable en unos 36 bolívares desde el pasado enero.

Solo en 2023, el bolívar se devaluó un 51 % frente al dólar, cuyo precio oficial en el país caribeño subió un 106,3 %, de 17,4 bolívares a 35,9, según datos del organismo emisor.

El alza de la cotización del dólar en Venezuela tiene un impacto directo en los precios, en su mayoría calculados con base en la divisa estadounidense, una de las secuelas de la crisis hiperinflacionaria que vivió el país petrolero entre 2017 y 2021.

Dólar oficial en Venezuela podría cerrar en 2024 entre 170 y 210 bolívares, según economista

Con el alza del dólar, hoy el salario mínimo y la pensión —ambos ingresos congelados en 130 bolívares desde marzo de 2022— equivalen a unos 3 dólares mensuales, a lo que se suman bonificaciones creadas por el Gobierno, con las que los trabajadores activos devengan alrededor de 130 dólares, mientras que los jubilados y pensionados reciben entre 40 y 90 dólares.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a