Caracas.- El bono de guerra económica es el beneficio más esperado por los trabajadores públicos, jubilados, y en especial los pensionados, ya que estos últimos sólo reciben el pago mensual de una pensión de 130 bolívares, es decir, menos de cuatro dólares.
En la actualidad, el bono de guerra es incentivo de mayor monto que paga el gobierno de Nicolás Maduro a través del Sistema Patria, sin embargo, no todos los venezolanos reciben este pago, sino los que están registrado en la plataforma y los trabajadores de la Administración Pública.
CrediMujer: tres registros previos que debes cumplir para optar al beneficio
Fecha de pago para los pensionados
El canal Patria Digital informó que el bono de Guerra Económica para los pensionados se realizará este lunes 22 de abril. Previamente, el lunes 15 de abril, ya se había comenzado el pago a los trabajadores activos de la Administración pública.
¿De cuánto es el bono de los pensionado?
Hasta ahora el gobierno de Nicolás Maduro no ha anunciado un ajuste en el bono de guerra, por lo que el pago sigue siendo 25 dólares para los pensionados. Este monto equivale a 907,25 bolívares, tomando como referencial el dólar oficial del Banco Central de Venezuela (BCV).
Pensionados solicitan apoyo a Naciones Unidas
El pasado 14 de marzo, la Coordinación de Pensionados y Jubilados de Venezuela (Copenjuve) pidió a las Naciones Unidas apoyo ante las condiciones precarias que aseguran sufrir debido, entre otras causas, a los ingresos que devengan, equivalentes hoy a unos 3,5 dólares al mes en el caso de las pensiones.
En una misiva dirigida al coordinador residente de la ONU en Venezuela, Gianluca Rampolla, la Copenjuve indicó que más de cinco millones de adultos mayores enfrentan una pérdida del valor adquisitivo de las pensiones y jubilaciones, como consecuencia de la errática política económica, social y antilaboral impuesta desde el gobierno de Nicolás Maduro.
Con información de EFE y El Pitazo