22.1 C
Caracas
viernes, 29 septiembre, 2023

Pdvsa y Eni evalúan opciones para transferir petróleo de instalación inactiva

Pdvsa y Eni suspendieron la producción en la empresa mixta Petrosucre tras las sanciones de la administración de Donald Trump a Pdvsa, en enero de 2019, de acuerdo con un reporte de la agencia Reuters

-

Caracas.- Pdvsa y la empresa italiana Eni evalúan opciones para descargar el crudo almacenado en una instalación flotante, que ha permanecido inactiva por más de un año debido a las sanciones impuestas por el Gobierno de Estados Unidos, de acuerdo con un reporte de este miércoles, 2 de septiembre, de la agencia Reuters.

Pdvsa y Eni suspendieron la producción en la empresa mixta Petrosucre tras las sanciones de la administración de Donald Trump a Pdvsa, en enero de 2019. La medida dejó a la sociedad sin el principal comprador de crudo, Citgo Petroleum, la filial de refinación de la estatal Pdvsa en Estados Unidos, de acuerdo con detalles de Reuters.

LEE TAMBIÉN

Usuarios de Banesco se quejan porque les piden actualización de datos

«Aproximadamente 1,3 millones de barriles de crudo Corocoro almacenados por Petrosucre en la FSO, o instalación flotante de almacenamiento y descarga por su sigla en inglés, en la costa oriental de Venezuela, cerca de Trinidad y Tobago, han permanecido en el barco, que no tiene tripulación operativa», detalló Reuters en su reporte.

Las fuentes con conocimiento de las evaluaciones dijeron a Reuters que los obstáculos para transferir el petróleo han aumentado.

«En julio, Petrosucre autorizó a un técnico para que corrigiera una inclinación de 8% que presentaba el FSO, creando riesgo de derrame», detalló Reuters.

LEE TAMBIÉN

Esta es la cotización del dólar para el miércoles #2Sep

Asimismo, diversos problemas han surgido, incluida una fuga de agua de mar que afectó su sala de máquinas y que no fue reparada de inmediato, ya que, según Reuters, las bombas de achique de la instalación estaban fuera de servicio.

«Los problemas están aumentando la presión para que ambas empresas busquen una solución, incluso si el crudo no es exportado. Una empresa local, Consemar Group, fue contratada recientemente para realizar una inspección a bordo», detalló Reuters.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a