24.8 C
Caracas
viernes, 17 enero, 2025

Nuevo aeropuerto de Los Roques es la excepción a las medidas del Inac

El aeropuerto de Los Roques fue inaugurado en septiembre de 2019, bajo la gestión del ministro para el Turismo del gobierno de Nicolás Maduro, Félix Plasencia

-

Caracas.- El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) informó este lunes 2 de noviembre sobre la extensión de la suspensión de operaciones aéreas durante un mes más, hasta el próximo 2 de diciembre, como parte de las medidas de contingencia por la pandemia del COVID-19.

Sin embargo, el Inac precisó que el aeropuerto de Los Roques, el Aeródromo El Gran Roque, está habilitado para operaciones aerocomerciales a partir de este mismo lunes, 2 de noviembre.

El aeropuerto de Los Roques fue inaugurado en septiembre de 2019, bajo la gestión del ministro para el Turismo del gobierno de Nicolás Maduro, Félix Plasencia.

LEE TAMBIÉN

Inac extiende restricciones aéreas en Venezuela hasta el #2Dic

Asimismo, el Inac detalló que quedan exentas de la restricción extendida las operaciones en estado de emergencia, vuelos de carga y correo, aterrizajes técnicos, vuelos humanitarios, repatriación o vuelos autorizados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), así como como los sobrevuelos de carga y comerciales.

El Inac especificó que la extensión de la restricción de operaciones aeronáuticas incluye el cierre de los aeropuertos de Maiquetía, Maracaibo, Porlamar, Barcelona, Barquisimeto, Valencia, Punto Fijo, San Antonio del Táchira, Santo Domingo, Puerto Ordaz, Maturín y Caracas, para los vuelos internacionales.

LEE TAMBIÉN

Avión iraní sancionado por la OFAC es descargado en aeropuerto de Maiquetía

El ente agregó que están permitidas las operaciones aerocomerciales de Venezuela con Irán, Turquía, República Dominicana y México. Una medida enfocada en lo que son las relaciones que le permiten al gobierno de Maduro recibir insumos comprados a la nación persa, según lo han detallado los propio voceros del oficialismo, así como productos y alimentos para los Clap, entre otras, en el caso de la relación con México.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a