Punto Fijo.- Desde el fin de semana, las gasolineras de Punto Fijo están resguardadas por militares de distintos organismos y, aunque durante estos días los uniformados estaban atentos a que se surtiera de gasolina a particulares con 30 litros y el transporte público con 50, esta situación cambió este lunes.
En un recorrido que se hizo por las estaciones de servicio, se observaron en total normalidad, pero con funcionarios en sus alrededores, pero sin estar al pendiente de lo que se estaba surtiendo.
Un islero de una estación de servicio en el Centro de Punto Fijo comentó que este lunes en la mañana les llegó la acostumbrada gandola y les cargó como es costumbre y aunque les hayan puesto un número de suministro, eso no se cumple porque muchos carros ni necesitan esa cantidad. “La gente aquí echa gasolina a cada rato y es muy raro el carro que le faltan 30 litros, pero al que le falte se lo echamos igual. Nosotros nos estamos pendiente de eso y mucho menos los militares”, dijo.
LEE TAMBIÉN:ESCASEZ DE COMBUSTIBLE AFECTA LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA DEL ESTADO GUÁRICO
Contó que durante el fin de semana los usuarios sí se mostraban preocupados, pero al percatarse de que las estaciones de servicio tenían gasolina se fueron calmando. Ibrahin Durán, habitante de Punto Fijo, dijo que este lunes pudo echar gasolina sin necesidad de hacer largas colas. “Creo que aquí somos reyes todavía, apenas tengo dos carros por delante, en otros estados sí están más críticos”.

A las 6:00 de la tarde, la mayoría de las estaciones están cerradas. | Foto: Irene Revilla
Algunas cierran más temprano
Al caer la tarde, muchas estaciones de servicio ya estaban cerradas, por lo que en las que quedan abiertas se hacen pequeñas colas. Amanda Gómez, habitante de Puerta Maravén, dijo que ya es costumbre que en Punto Fijo las estaciones de servicio cierren en su mayoría a las 6:00 de la tarde.
“Ya uno sabe las que quedan abiertas y solo hasta la medianoche. Hay que estar atentos y comprar temprano. Gracias a Dios no hemos vivido lo de Zulia o Táchira; bueno si eso llega a pasar aquí que tenemos las dos refinerías más grandes del mundo, sí estaríamos mal”, expresó.