18.7 C
Caracas
martes, 18 marzo, 2025

Maduro asegura que 2023 fue un año de crecimiento económico sin mencionar aumento salarial

Maduro anunció el último aumento salarial hace casi 2 años. En la actualidad, los trabajadores venezolanos ganan menos de 4 dólares al mes

-

[read_meter]

El gobernante Nicolás Maduro afirmó el domingo en su mensaje de fin de año que durante 2023 hubo «importantes logros» en materia económica; sin embargo, no hizo mención alguna del aumento salarial que los venezolanos han esperado desde hace 21 meses.

Durante una cadena de radio y televisión, Maduro aseguró que «Venezuela ha logrado lo imposible gracias a su modelo político, social y económico, que no puede ni quiere ser calco o copia de ninguno».

Venezuela experimenta una crisis económica, política y social que se agudizó desde 2017, cuando el país entró en una hiperinflación que destruyó el poder adquisitivo del trabajador.

El 2023 comenzó y terminó con protestas de los trabajadores públicos, en especial de los docentes y petroleros. Estos sectores reclaman que se dignifiquen sus ingresos y se respeten sus beneficios labores, los cuales, durante el gobierno de Nicolás Maduro, han sido prácticamente anulados.

Los jubilados y pensionados también lideraron protestas durante 2023, pues aseguran que el gobernante los condenó a vivir una vejez sin los ingresos y beneficios que se ganaron durante años de trabajo.

Todos estos temas fueron ignorados en el mensaje de fin de año de Nicolás Maduro. Tampoco anunció medidas económicas importantes ni respondió a los reclamos de los manifestantes, que retomarán las calles a partir del 9 de enero.

Fórmulas alternativas

En materia económica, señaló que, debido a la creación de fórmulas alternativas a lo que denominó recetas neoliberales, la nación alcanzó importantes equilibrios y avanzó, de manera exitosa, hacia el crecimiento de un nuevo modelo diversificado, con el objetivo de superar la dependencia del petróleo.

Salario mínimo | Trabajadores venezolanos tienen más de 620 días esperando un aumento

«Hay mucho por hacer aún, pero juntos logramos importantes equilibrios en una economía de guerra», dijo Maduro y añadió que estos resultados, de los que no ofreció detalles, se obtuvieron «pese a unas supuestas conspiraciones del imperio y de fuerzas extremistas de derecha para destruir los esfuerzos de recuperación».

Sueldo insuficiente

La última vez que Maduro anunció un aumento salarial fue en marzo de 2022 y aunque significó más de 1.700 % (antes el salario era de 7 bolívares), casi dos años después de eso, los trabajadores siguen ganando 130 bolívares, que en ese entonces rondaban los 30 dólares, pero en la actualidad, con la tasa BCV a 35,95 bolívares por dólar, son escasos 3,6 dólares al mes.

Los venezolanos perciben el sueldo mínimo más bajo de Latinoamérica, por lo que, con el paso de todo este tiempo, la exigencia al Ejecutivo ha sido que anuncie un aumento que les permita cubrir las necesidades básicas, tal como lo indica el artículo 91 de la Constitución.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a