Caracas.- La Gaceta Oficial Extraordinaria número 6.691, en la que el gobierno de Nicolás Maduro oficializó el aumento de salario mínimo anunciado el pasado 4 de marzo, fue difundida el miércoles 16 de marzo. El mencionado ingreso quedó establecido en 130 bolívares, monto que también recibirán los pensionados del país, sin incluir el cestaticket de 45 bolívares que percibirán los trabajadores públicos y privados.
“Se fija como monto de las pensiones otorgadas a las pensionadas y los pensionados, por el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss), el salario mínimo nacional obligatorio establecido en el artículo 1° de este Decreto”, dice el texto legal, que hace referencia al monto de 130 bolívares de salario mínimo vigente desde el 15 de marzo.
Al igual que los pensionados del Ivss, los jubilados recibirán mensualmente 130 bolívares, sin el monto de ticket de alimentación. “Al salir jubilada, la persona pierde el cestaticket, por ello muchos prefieren mantenerse laborando”, aclaró a El Pitazo el coordinador nacional del Comité de Derechos Humanos para la Defensa de los Pensionados, Jubilados, Adultos Mayores y Personas con Discapacidad, Edgar Silva.
Para el dirigente, el ajuste publicado en Gaceta Oficial representa una mentira por parte de Nicolás Maduro, pues anunció un salario mínimo y pensiones anclados al petro. “De acuerdo con la Gaceta Oficial no es así. No están anclados a nada, ni al petro ni al dólar ni a la Canasta Básica, como lo establece el artículo 91 de la Constitución”, condenó Silva.
El activista social reiteró que este ajuste mantiene a los pensionados por debajo de la línea internacional de pobreza marcada por el Banco Mundial, ya que 130 bolívares equivalen a 30 dólares al mes y a 1 dólar diario, es decir, por debajo de 1,96 dólares diarios, que delimitan la línea de pobreza. “Con 30 dólares solo se puede adquirir el 6% de la Canasta Alimentaria”, agregó.
Este jueves, 17 de marzo, los pensionados cobraron la primera parte del retroactivo correspondiente al mes de marzo, por un monto de 30,71 bolívares.