22.7 C
Caracas
lunes, 7 julio, 2025

Junta ad hoc de Pdvsa: Citgo sigue siendo activo estratégico

En el tercer trimestre del año, Citgo alcanzó una capacidad de procesamiento de crudo de 774.000 barriles diarios, lo que equivale a una eficiencia operativa de aproximadamente 96 % respecto a su capacidad nominal

-

Caracas.- La Junta Administradora ad hoc de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) presentó este lunes, 30 de diciembre, su balance de gestión correspondiente al 2024. Afirma que Citgo, filial de la estatal en Estados Unidos, sigue siendo un activo estratégico para esta compañía.

En una nota de prensa, la junta precisó que en el segundo trimestre de este año, Citgo realizó un programa de mantenimiento mayor y modernización en todo su sistema de refinación. Estos planes «postergados, por las negligentes gestiones de Hugo Chávez y Nicolás Maduro», provocaron daños significativos en las instalaciones, disminución en la eficiencia operativa, incremento de los riesgos de accidentes y daños medioambientales, y pérdida de valor de los activos.

«La realización de estos trabajos de mantenimiento requirió paradas totales de plantas por varias semanas. En cuanto a la capacidad promedio de procesamiento de crudo y otras corrientes de refinación, entre principios de enero y finales de septiembre de 2024, se alcanzó la cifra de 787.000 barriles diarios, lo que representa una disminución de 20.000 barriles diarios respecto al mismo periodo de 2023«, dice parte de la información compartida por la junta.

Destaca la inversión estratégica en mantenimiento correctivo y preventivo realizada en sus tres refinerías (Lake Charles, Corpus Christi y Lemont), que permitieron lograr resultados positivos para la empresa en el tercer trimestre: «Se alcanzó una capacidad de procesamiento de crudo de 774.000 barriles diarios, lo que equivale a una eficiencia operativa de, aproximadamente, 96 % respecto a su capacidad nominal de 807.000 barriles diarios».

«Durante ese trimestre, también se procesaron 37.000 barriles diarios de otras corrientes de refinería. En octubre, se produjo un incremento significativo en el volumen total de crudo y otras corrientes procesadas. La capacidad de crudo alcanzó 769.000 barriles diarios; la de otras alimentaciones fue de 125.000 barriles diarios, resultando en un volumen total procesado de 894.000 barriles diarios», continúa la nota.

La junta también informó que los ingresos de Citgo se vieron afectados durante el segundo y tercer trimestres debido a «factores exógenos que impactaron los precios del crudo y los mercados de combustibles», razón por la que los márgenes de refinación disminuyeron, aproximadamente, 40 % durante el segundo y tercer trimestres en comparación con el primer trimestre de 2024.


Lorenzo Mendoza sobre competencia de harina P.A.N.: muchos tienen privilegios y no trabajan con su capital

Demandas por más de 20.000 millones de dólares

La Junta Administradora ad hoc de Pdvsa reiteró su compromiso con la defensa de los activos de Venezuela en el exterior, cumpliendo con su mandato. De esa forma, recordó que durante 2024 se enfrentaron a demandas que superan los 20.000 millones de dólares, derivadas principalmente de expropiaciones y deudas contraídas por el fallecido Hugo Chávez y Nicolás Maduro.

Desde 2018, la Corte de Distrito de Delaware impuso un embargo sobre las acciones de Pdvsa en PDV Holding (PDVH), propietaria indirecta de la refinería CITGO, desarrollando un complejo proceso judicial bajo la supervisión del juez federal Leonard Stark. «Este proceso continúa activo en la etapa de una venta forzada de acciones, que se encuentra enmarcado en múltiples asuntos procesales y comerciales aún por resolver, incluyendo objeciones y la posibilidad de apelaciones por parte de las entidades venezolanas», dice el texto.

En ese contexto, la junta Ad Hoc de Pdvsa reitera su disposición a cooperar con mecanismos alternativos que puedan ser propuestos por las partes implicadas en el proceso para cumplir con las obligaciones financieras y evitar la venta forzada, una vez se logre una transición democrática en Venezuela. «En este contexto, Citgo sigue siendo un activo fundamental y de alto valor para Pdvsa», continúa.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a