Caracas.- Durante una entrevista en el canal Globovisión, este jueves, 9 de enero, el economista y constituyentista, Jesús Faría, afirmó que el auge de los bodegones son un síntoma de la recuperación de la economía en Venezuela.
«Son un síntoma de la recuperación de la economía, porque se está abriendo el mercado por primera ve, ya que los inversionistas privados están trayendo sus divisas y las están invirtiendo en el país. Están dejando de chupar de la teta del Estado», dijo durante la entrevista.
LEE TAMBIÉN
Bodegones en Caracas: el sabor amargo del nuevo negocio importador
Desde el año 2018, en Venezuela comenzó el auge de este tipo de comercios, donde se venden productos importados que en divisas o al cambio en bolívares. Sin embargo, estos establecimientos no cumplen las leyes aduanales y sanitarias. La mayoría se encuentran en centros comerciales o en zonas empresariales.
Aunque los bodegones ofrecen una variedad de productos que en ocasiones no se consiguen en los supermercados, estos tienen precios elevados y que no pueden ser adquiridos por la mayoría de los venezolanos.
Faría insistió en que la crisis económica no se termina de superar debido a las sanciones aplicadas por el gobierno de los Estados Unidos (EEUU). «No es fácil adoptar medidas económicas en medio de las sanciones tan terribles como las que le aplican al país», dijo.
Asimismo señaló que la tasa de cambio aún no se ha normalizado porque el Estado aún no percibe la misma cantidad de divisas que en años pasados. «El 95 % de las divisas que entran al país son por la venta de petróleo», señaló.
Con información de Globovisión