30.4 C
Caracas
martes, 3 octubre, 2023

Guaidó toma el control de la empresa petroquímica Monómeros en Colombia

-

Caracas. Luego de nombrar a la junta directiva de Citgo, filial de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en Estados Unidos, Juan Guaidó tomó el control de Monómeros Colombo Venezolanos, filial de la petroquímica estatal Pequiven, cuya principal sede de operaciones está en Barranquilla.

El embajador de Venezuela en Colombia designado por Guaidó, Humberto Calderón Berti, informó el 22 de mayo que fue juramentada la nueva junta directiva de la compañía.


LEE TAMBIÉN: 

GUAIDÓ INICIA PAGO DE INTERESES A TENEDORES DE BONO PDVSA 2020 PARA SALVAGUARDAR A CITGO

Precisó que el nuevo presidente designado es Jon Bilbao, un experimentado directivo del sector petrolero que Chávez despidió en la década pasada, señaló el portal colombiano Dinero.

Lo acompañan Carmen Elisa Hernández, José Alberto De Antonio, Yadid Jalaff y José Ignacio González, designados por la Asamblea Nacional..

Monómeros tuvo ingresos operacionales de $1,1 billones el año pasado, pero con pérdidas que ascienden a $51.925 millones.

Bilbao ha dicho que esta suma se explica, principalmente, por las sanciones impuestas por Estados Unidos.

La nota de la ublicación colombiana afirma que Bilbao recibe una compañía que está operando en 50% de su capacidad.

«Están trabajando con aliados de Guaidó para que les liberen las sanciones y poder llegar al cierre de este año por lo menos al 80% de la capacidad y utilidades cercanas a US$6 millones», añade el texto.

Calderón Berti reiteró a través de un comunicado que esta es la segunda empresa recuperada por Guaidó, proceso que servirá para “ayudar en el proceso de reconstrucción en Venezuela, que permitirá convertir nuevamente al país en una potencia energética y de producción que brinde bienestar y progreso a toda la ciudadanía”.

Monómeros Colombo Venezolanos suministra 48% de los fertilizantes al sector agrícola y cubre 70% de la demanda que requiere el sector de los cultivadores de café, papa y palmas.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a