Caracas.- El Gobierno anunció este miércoles, 1 de noviembre, un incremento en las bonificaciones sociales entregados mediante el sistema Patria. Los aumentos fueron anunciados a través de las redes sociales del Carnet de la Patria. El Gobierno mantiene la práctica de entrega bonificaciones en programas sociales sin efecto en el salario de los trabajadores públicos.
Los subsidios o bonos que fueron incrementados este mes fueron el programa Hogares de la Patria, Dr. José Gregorio Hernández, Parto Humanizado, Lactancia Materna, Escolaridad y Economía Familiar.
El tipo de cambio vigente de acuerdo con el Banco Central de Venezuela (BCV) para este 2 de noviembre es de 35,15 bolívares por dólar estadounidense. La tasa de inflación mensual en septiembre se sitúo en 6 %, la acumulada en 159,4 %, mientras que la anual se calculó en 396 %, según datos del Observatorio Venezolano de Finanzas.
El Gobierno también cumple —a la fecha de esta nota— 597 días (1 años, 7 meses, y 13 días) sin efectuar ajustes al salario mínimo, fijado en 130 bolívares, equivalentes a 3,7 dólares.
Algunos incrementos fueron apenas de algunos bolívares, sin mayor impacto en el poder adquisitivo de los venezolanos.
Gobierno inició pago de aguinaldos y cumple 575 días sin ajustar el salario mínimo
¿A cuánto equivalen en dólares los bonos Patria?
- Bono Dr. José Gregorio Hernández: 154,80 bolívares pasó a 157,95 bolívares (4,50 dólares).
- Bono Economía Familiar: de 103,20 bolívares pasó a 105,30 bolívares (3 dólares).
- Bono 100% Escolaridad: de 103,20 bolívares pasó a 105,30 bolívares (3 dólares).
El bono Hogares de la Patria también tendrá incrementos, según el número de integrantes:
- (2) dos integrantes: en 105,30 bolívares (2,99 dólares).
- (3) tres integrantes: 157,95 bolívares (4, 49 dólares).
- (4) cuatro integrantes: en 210,60 bolívares (5,99 dólares).
- (5) cinco integrantes: en 263,25 bolívares (7, 48 dólares).
- (6) seis y más: en 315,90 bolívares (8,98 dólares).