25.7 C
Caracas
miércoles, 19 marzo, 2025

Fondo Elliott Management invierte en empresa de exploración petrolera de Guyana

La inversión coloca a Elliott en un consorcio con el productor estadounidense Hess Corp, que posee una participación del 15% en un bloque adyacente a una zona con reservas de crudo y gas

-

[read_meter]

El fondo de cobertura activista Elliot Management Corp invirtió alrededor de 30 millones de dólares en una pequeña compañía de exploración petrolera en Guyana, llamada Cataleya Energy.

Según dos fuentes de la agencia de noticias Reuters, las empresas llegaron a un acuerdo que refleja el creciente interés en el país suramericano que concentra el punto de acceso a petróleo y gas más nuevo del mundo.

La empresa Cataleya fue creada por empresarios canadienses y guyaneses dedicados a la minería de oro y y tiene una participación de 25% en el bloque Kaieteur, un área adyacente a Stabroek, un espacio de 26.800 kilómetros cuadrados con más de 8.000 millones de barriles de petróleo y gas recuperables. Exxon tiene una participación de 35% en Kaieteur y es el operador del bloque.

LEE TAMBIÉN

Guyana se mantiene firme en solucionar ante la CIJ disputa con Venezuela

De acuerdo con la agencia de noticias, recientemente el gobierno de Guyana no ha otorgado licencias, por lo que el acuerdo del fondo de cobertura activista sería un ejemplo de las acciones de las compañías con participaciones en bloques para ofrecer a los inversionistas un medio para obtener exposición a desarrollos futuros.

La inversión coloca a Elliott, dirigido por el multimillonario Paul Singer, en un consorcio con el productor estadounidense Hess Corp, que posee una participación del 15% en Kaieteur. Elliott, accionista de Hess, impulsó cambios en Hess en 2013 y se mantuvo crítico con la gestión de la empresa durante años.

Lee la nota completa aquí.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a