Guanare. Los productores de caña de azúcar anuncian nuevas acciones de protesta para reclamar el acuerdo de revisión de precios del artículo suscrito por el Gobierno el pasado 15 de enero.
El presidente de la Federación de Sociedades de Cañicultores (Fesoca),
José Álvarez, declaró desde Acarigua, Portuguesa, que se inician nuevas presiones para lograr que el precio del azúcar doméstica, fijado en 1.500 bolívares, sea revisado cada 15 días, tal como se acordó entre productores y la Superintendencia Nacional de Derechos Económicos (Sundee).
El primer ajuste debió darse el 31 de enero, de acuerdo con las fluctuaciones del dólar Dicom, pero no se hizo. Álvarez sostiene que transcurridos más de 15 días del acuerdo, ya el kilogramo de azúcar no podrá pagarse a 1.500, sino a 3.000 bolívares. «Hoy, nuevamente, hay precios rezagados y ello no conviene a los productores, a los prestadores de servicios de cosecha ni a los centrales azucareros «, señaló.
Lee también:
Pastores evangélicos de San Carlos se desmarcan de apoyo a Maduro
La zafra de la caña de azúcar 2018-2019 arrancó oficialmente a inicios de diciembre pasado, reportan los cañicultores, pero el Ejecutivo nacional tardó más de 50 días en actualizar el precio del azúcar propuesto por los productores. Estos mantienen aún la promesa de dejar de arrimar caña a los centrales si no se respeta el ajuste acordado.
Según datos de la Sociedad de Cañicultores del Central Azucarero Toliman (Socatol), el estado Portuguesa, con cuatro factorías, es el que soporta 80 % de la caña cultivada en Venezuela.