27.1 C
Caracas
lunes, 27 marzo, 2023

Encuesta Perspectivas Económicas 2022 de Venamcham: 62,5% de las empresas está contratando personal

De 168 empresas que participaron en el estudio, un 46,71% señaló que la economía en general cambió “algo” hacia lo positivo en 2021, mientras que un 41,45% es más entusiasta y asegura que mejoró

-

Caracas.- De acuerdo con los resultados de la encuesta Perspectivas Económicas 2022 realizada por la Cámara Venezolano – Americana de Comercio e Industria (Venamcham), un 65% de las empresas consultadas actualmente contrata personal, con una mayor demanda en las áreas de ventas, administración y finanzas y mercadeo.

Así lo reveló la cámara este jueves, 17 de febrero, durante la presentación de resultados del estudio en el que participaron 168 empresas, en su mayoría de los sectores servicio y manufactura. “Esto resulta interesante ya que hace tres o cuatro años esto no pasaba”, dijo Alberto Herrera, gerente corporativo de Comités de Venamcham, durante la presentación de los resultados.

Con relación a la modalidad de trabajo que predominará este año, el 61,84% piensa que será híbrido, un 30,92% considera que se retomarán las jornadas completamente presenciales mientras que el 7,24% apuesta por el trabajo en remoto.

Fedecámaras: promesa salarial de Maduro puede ser una oportunidad para el diálogo

Por otro lado, un 73,21% de los empresarios consultados considera que el dólar ha perdido poder de compra, y para hacer frente a esta situación, el 61,79% resguarda sus fondos en inventario, 14,63% en cesta de monedas, 13,01% en acciones y 5,69% en criptoactivos.

La falta de acceso a financiamiento afectó a un 71,43% de las empresas consultadas, de acuerdo con el estudio. Para hacer frente a esta situación, el 47,02% de las empresas recurrió a su capital de trabajo, un 33,33% a aportes de accionistas, 17,26% a préstamos entre empresas un 12,5% a financiamiento a través de otros activos. La encuesta indica que las necesidades de financiamiento para más de la mitad de las compañías consultadas superan los 200.000 dólares.

Con relación al crédito de la banca a personas naturales o jurídicas, un 17,26% considera que puede aumentar con las decisiones bancarias anunciadas a principios del mes de febrero por el gobierno de Nicolás Maduro. Casi el 40% cree que no aumentará y para un 42,82% el acceso será parcial.

Asimismo, 47,62% respondió que el efecto de la reforma a la Ley de Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras será “significativo” para su empresa y la economía en general. Un 39,9% lo calificó de “muy significativo”, 12,6% cree que será poco significativo y para un 0,6% no será perjudicial.

Finalmente, 46,71% de las 168 empresas que participaron en el estudio señalaron que la economía en general cambió “algo” hacia lo positivo en 2021. Un 41,45% es más entusiasta y asegura que mejoró.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a