En cinco años en Venezuela aumentaron los trabajadores por cuenta propia y disminuyeron los trabajadores asalariados, según la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi) 2019-2020.
De acuerdo con este estudio adelantado por la Universidad Católica Andrés Bello, en 2014 el 62% de los trabajadores en el país percibía un salario por su desempeño en una empresa, pero la cifra disminuyó hasta alcanzar 46% en 2019. En contraste, el porcentaje de trabajadores por cuenta propia subió de 31% a 45% en el mismo período.
El economista Demetrio Marotta, parte del equipo investigador a cargo de este estudio, señala que sus resultados muestran un aumento del trabajo informal.
“Eso se puede perfectamente evidenciar con la caída del empleo formal, la disminución del número de empresas productivas a nivel nacional, que de alguna manera da cuenta de la disminución de empleos formales o de la demanda de trabajo a nivel nacional, que empuja a los trabajadores a la informalidad”, dijo a El Pitazo.
LEE TAMBIÉN
EN CUENTA | Conindustria: Suministro de combustible aumentó producción industrial en junio