26.5 C
Caracas
jueves, 23 enero, 2025

EN CUENTA | Inactividad del parque automotor impulsa caída de producción de autopartes

La Cámara de Fabricantes calcula que solo el 20% del parque automotor está activo en el país. Por otro lado, destaca que durante los siete primeros meses del año la caída de producción fue de 36% comparada con el mismo lapso de 2019

-

La producción de autopartes en Venezuela cayó 36% en los primeros siete meses de 2020 en comparación con el mismo periodo de 2019, según datos de la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores (Favenpa).

Su presidente, Omar Bautista, menciona entre las causas de esta caída, la falta de poder adquisitivo como consecuencia de la inflación y los pocos vehículos que circulan durante la cuarentena que rige en el país desde mediados de marzo de este año.

“El año pasado nosotros estimamos que el parque automotor estaba inactivo en un 40%, nosotros estamos estimando que este año, justamente por el confinamiento, esa inactividad se ha duplicado (…), estamos hablando de una inamovilidad de 80% del parque automotor y esos son los compradores de repuestos justamente”, dijo Omar Bautista a El Pitazo.

LEE TAMBIÉN

Reservas de oro del BCV se redujeron a 98 toneladas en junio

La industria de autopartes además de producir piezas para reponer las que se averían o se vencen en los vehículos que conforman el parque automotor local, produce piezas para exportar y para la industria automotriz nacional.

Según cifras de Favenpa las ventas de exportación han bajado 60% y también han descendido las dirigidas a las ensambladoras. “Apenas este año se han podido ensamblar 87 vehículos, que representa una caída del 68% con respecto a los primeros siete meses del año pasado.”, afirmó Bautista.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a