31.8 C
Caracas
miércoles, 26 marzo, 2025

En Cuenta | Cedice: alimentos y servicios aumentaron 19,43 % en primera quincena de 2021

Más de 400 millones de bolívares mensuales se requirieron para comprar una canasta de 61 productos y servicios en Caracas al 15 de enero de 2021, según la medición de Cedice

-

[read_meter]

Caracas.- Comprar un grupo de 61 productos y servicios para una familia de tres personas en Caracas, al 15 de enero de este año requirió 462.867.946,4 bolívares al mes, según el seguimiento quincenal del Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad (Cedice).

De acuerdo con esta medición denominada «Inflaciómetro de Caracas», en la primera quincena de 2021, el precio de esta canasta integrada por alimentos, servicios, productos de higiene, perfumería, transporte, restaurantes y recreación subió 19,43%.

«Al 15 de enero de este año que comienza, se requirieron 193 salarios integrales de 2.400.000 bolívares para poder cubrir el consumo promedio de 61 bienes y servicios para una familia de tres personas», dijo a El Pitazo el economista Oscar Torrealba, investigador de Cedice, en relación con el reciente cálculo de este centro.

LEE TAMBIÉN

Claves | Conozca qué se puede pagar con petros

La medición de Cedice, que toma como referencia sectores de La Candelaria, San Agustín, La Vega y Quinta Crespo arrojó que en la primera quincena de este año, el rubro con la variación de precios más alta fue «Recreación», al alcanzar 28,26%. Le siguieron «Servicios»: 22,28%; «Restaurantes»: 21,64%; «Alimentos»: 19,52%; «Transporte»: 14,85% e «Higiene»: 7,91%.

Entre el 15 de enero de 2020 y el 15 de enero de 2021 los precios de este conjunto de productos y servicios medidos por el Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad subieron 2.177,56%.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a