23.2 C
Caracas
sábado, 15 marzo, 2025

En Cuenta | Canasta Alimentaria subió 1,99% diariamente en enero

La Canasta Alimentaria Familiar, conformada por 60 productos de consumo básico, costó 225,69 dólares en enero, según la medición del Cenda

-

[read_meter]

La Canasta Alimentaria, conformada por 60 productos de consumo básico, en enero de este año costó 349 millones 223.074,42 bolívares, equivalentes a 225,69 dólares, según la medición del Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (Cenda). Según sus datos, el precio de esta cesta subió 59,9% con respecto a diciembre de 2020 y 1,99% en promedio diariamente en enero.

La directora general del Cenda, Ylva Mora, señaló que en el primer mes de 2021 los precios de los alimentos fueron impulsados por la pérdida de valor del bolívar frente al dólar y por “el alto costo del combustible, que tiene un impacto en el costo del transporte para poder llevar los alimentos de una localidad a otra”, dijo a El Pitazo.

Mora sostuvo que la mayoría de los 60 productos que conforman la canasta de alimentos objeto de su medición se consiguen con regularidad en supermercados, mercados populares y mercados itinerantes. “Nosotros no observamos problemas de oferta en los alimentos, de escasez, lo que sí se puede constatar es que hay una insuficiencia del salario para adquirir los alimentos por sus altos costos”, explicó.

LEE TAMBIÉN

Claves | ¿Qué se compra con el bono contra la Guerra Económica?

El Cenda reporta que, en enero de este año, para comprar la Canasta Alimentaria familiar hizo falta contar con 291 salarios mínimos de un 1 millón 200.000 bolívares. “Un salario mínimo que apenas tiene una capacidad adquisitiva del 0,3% de la canasta alimentaria, de acuerdo con nuestra última medición”, afirmó Ylva Mora.

Según las cifras del Banco Central de Venezuela, en enero de 2021 la inflación del grupo Alimentos y Bebidas no Alcohólicas fue 42,2%, y de acuerdo con los datos del Observatorio Venezolano de Finanzas, correspondientes al mismo mes, la inflación de este rubro fue 58,1%.

https://www.ivoox.com/en-cuenta-canasta-alimentaria-subio-1-99-a-audios-mp3_rf_65956045_1.html

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a