Caracas.- El Centro Internacional para Periodistas (Icfj) anunció este martes 19 de abril, que El Pitazo forma parte de la selección de los 18 primeros ganadores del proyecto Elevate.
La primera cohorte de Elevate trabajará directamente con un grupo de asesores y mentores clave: ejecutivos del mundo empresarial, tecnólogos y formadores de periodismo de reconocida trayectoria, así como con un inversor de medios y una destacada universidad especializada en emprendimiento, detalló la organización a través de una nota de prensa.
Por El Pitazo participarán Javier Melero De Luca y Gustavo Alemán, cofundadores y directivos del medio, quienes realizarán las actividades de formación de este programa que tendrá una duración de siete meses.
Los medios de comunicación seleccionados son nativos digitales y tuvieron que pasar un proceso competitivo de tres etapas que consideró la idoneidad de cada candidato para el programa y la diversidad regional.
«Los medios se enfocan en una variedad de tipos de periodismo, desde noticias locales y cobertura política hasta verificación de hechos, tecnología y derechos humanos. La gran mayoría llegan a sus audiencias ante todo con contenido en línea», indicó la ICFJ.
Los otros 17 medios nativos digitales que serán parte del programa son:
Agência Lupa, Agência Mural de Jornalismo das Periferias, Datasketch, Foco y Ocote, por el continente americano. En representación de Europa estarán Maldita.es y Voxeurop. ICIR, OrderPaper Nigeria, Technext.ng, Donia Al Watan, E7kky y Teyit, lo harán por África. Los asiáticos contarán con OC Media, The Centrum Media y The Morning Context. Finalmente, Fiji Sun, por Oceanía.
Estos medios de comunicación independientes fueron seleccionados entre 216 postulantes de todo el mundo que hicieron la solicitud.
En 2019, el Proyecto Velocidad, creado por Sembramedia, Icfj y Luminate, incluyó a El Pitazo en el grupo de 10 medios nativos digitales de América Latina seleccionados para recibir el impulso en la búsqueda de modelos de negocios que hagan sustentables a los medios de comunicación.
Ese mismo año, El Pitazo ganó los premios Ortega y Gasset y el Gabo, gracias a dos investigaciones periodísticas.