20.2 C
Caracas
sábado, 25 enero, 2025

El petróleo venezolano sube levemente y se ubica en 59,82 dólares el barril

-

Caracas.- El precio del crudo venezolano experimentó un incremento esta semana al ubicarse en 400,20 yuanes (59,82 dólares) frente a los 401,42 yuanes (59,55 dólares) en los que se cotizó del 18 al 22 de febrero, informó este viernes el Ministerio de Petróleo.

LEE TAMBIÉN: 

REUTERS: “TRAFIGURA NO COMERCIALIZARÁ MÁS PETRÓLEO CON VENEZULEA”

En respuesta a las sanciones financieras de Estados Unidos contra algunos funcionarios del Gobierno de Nicolás Maduro, Venezuela anunció en 2017 que dejaba de usar el dólar como divisa de referencia y pasó a ofrecer el precio de su petróleo en la moneda china.

El cambio aplicado por Venezuela para el cálculo ofrecido este viernes es de 6,69 yuanes por cada dólar, mientras que la semana anterior fue de 6,74 yuanes por cada dólar.

El Gobierno venezolano también informó que la cesta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), de la cual es miembro fundador, cerró en 65,25 dólares, lo que supone un retroceso respecto a los 65,83 dólares en que cerró la semana pasada.

Venezuela dijo que el crudo Intermedio de Texas subió hasta los 56,48 dólares por barril y el Brent bajó para ubicarse en 65,90 dólares por barril.

El bombeo del país, que cuenta con las mayores reservas probadas de crudo del mundo, se sitúa en el nivel más bajo de las últimas tres décadas, a excepción de varios meses entre finales de 2002 y principios de 2003, cuando una huelga en la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) desplomó la producción hasta menos de 100.000 barriles diarios.

Según datos del ministro de Petróleo, Manuel Quevedo, el promedio actual de barriles al día está en 1,57 millones, de los que una parte se destina al mercado interno y el resto, unos 1,3 millones, se exportan.

Información de EFE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a