Caracas.- La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro del Gobierno de los Estados Unidos (EEUU) emitió este viernes 22 de marzo otra nueva sanción contra el Gobierno de Nicolás Maduro. Esta vez la medida va contra el Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (Bandes) y alcanza al Banco de Venezuela y al Banco Bicentenario.
Se conoció que la medida sancionatoria se produjo por el arresto del jefe de despacho de la Asamblea Nacional (AN), Roberto Marrero, el pasado jueves, 21 de marzo, por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
LEE TAMBIÉN:
VENEZUELA DICE QUE PODRÍA DESVIAR A RUSIA PETRÓLEO DESTINADO A EEUU
Según el comunicado del Departamento del Tesoro estadounidense, todas las empresas en las que Bandes posea el 50 % o más de las acciones podrían ser objeto de sanciones y serán bloqueadas. «Todos los bienes o intereses de estas entidades que se encuentren en EEUU, o en posesión o control de personas estadounidenses, están bloqueadas», dice el documento.
Durante el Foro para el Progreso y Desarrollo de América Latina, el presidente de Ecuador, Lenin Moreno, denunció que Nicolás Maduro habría usado este banco para pagar 281.000 dólares para financiar de manera irregular el Instituto para el Pensamiento Ecuatoriano.
A través de esta misma agencia bancaria en Caracas, Maduro también intentó transferir más de mil millones de dólares a su filial en Uruguay, una de las más importantes, que también está dentro de las filiales objeto de la sanción, al igual que la sede de Banco Prodem, ubicada en Bolivia.
«Los integrantes del régimen han transformado a Bandes y sus subsidiarias en vehículos para trasladar fondos al exterior en un intento por apuntalar a Maduro”, dijo el secretario del Tesoro, Steve Mnuchin, en un comunicado.
Bandes fue fundado en el año 2001 y nació como un banco enfocado en financiar proyectos que contribuyan con el desarrollo de Venezuela.