22.9 C
Caracas
miércoles, 15 enero, 2025

Economistas sobre la brecha entre dólar oficial y paralelo: el Ejecutivo debe tomar medidas

Los especialistas discutieron las implicaciones y posibles soluciones durante una entrevista en Abriendo Puertas, que se transmite por Venevisión. Las medidas propuestas incluyen ajustes cambiarios y económicos

-

Caracas.- Los economistas Tomás Socías, Manuel Sutherland y Sandy Gómez coincidieron en que el gobierno de Nicolás Maduro debe tomar medidas sobre el incremento del precio del dólar, más allá de tratar de reducir la brecha cambiaria que se ha abierto en las últimas semanas en Venezuela, entre el precio oficial de la moneda y el paralelo.

Durante una entrevista en el programa Abriendo puertas, transmitido por Venevisión, los especialistas analizaron la economía nacional actual de cara a los últimos meses del año.

Tomás Socías sugirió que para corregir la brecha cambiaria, que alcanza el 20 %, se debe ajustar el tipo de cambio oficial hasta nivelarlo. Si bien no es claro hasta dónde llegarán estos ajustes, aseguró que el Ejecutivo cuenta con ingresos suficientes.

Gobierno paga bono para empleados de nóminas especiales: el monto es el más alto

«El Ejecutivo tiene dinero suficiente. Los ingresos petroleros le pueden llegar el año que viene a más de 10.000 millones de dólares y hablamos con cifras», aseguró.

Por su parte, Manuel Sutherland planteó que Venezuela lleva años lidiando con la dinámica del tipo de cambio y que la solución propuesta actualmente consiste en vender más divisas al precio oficial para reducir la brecha. Sin embargo, Sutherland destacó que esta no es una solución viable a mediano plazo.

«Tratar de vender más divisas al precio oficial para tratar de disminuir esa brecha, no es una solución factible en el mediano plazo porque es seguir persiguiendo la liebre sin poder capturarla. Lo ideal sería permitir que el tipo de cambio oficial se deslice para disminuir la brecha con el dólar paralelo de manera más sostenible, y sin intervenciones formales del Ejecutivo», recomendó.

Cambiar el dólar por el euro no resuelve el problema

La economista y coordinadora de Emprende Tech, Sandy Gómez, expresó que cambiar el tipo de referencia y pasarla del dólar al euro, como han sugerido varias cámaras que agrupan al sector empresarial, no resuelve el problema.

«Lo que vas a hacer es cambiar el número que introduces en la ecuación que están utilizando los comerciantes o los hogares o las personas para hacer sus cálculos acerca de cuánto cuestan los bienes y los servicios, pero esto no erradica los problemas de fondo”, aseguró.

Manuel Sutherland explicó que el cambio del valor referencial obedece más a operaciones de cobertura de riesgo cambiario y no apunta a resolver el problema de fondo. «Se trata básicamente de que los comerciantes no quieren perder con el arbitraje entre el tipo de cambio oficial y paralelo», explicó.

Recordó que, desde que la brecha entre el mercado oficial y paralelo se abrió, los comerciantes optan por dar un descuento para la gente que paga directamente en divisas y así ellos poder revender esas divisas al tipo de cambio no oficial y poder cubrir esa pérdida.

Entre las soluciones que esbozaron los analistas indicaron que el Ejecutivo debe tomar medidas para agilizar las soluciones al problema económico del país, que pasan por reducir la brecha cambiaria, el encaje legal, que actualmente en Venezuela es de 73 %, el más alto del mundo, y aumentar el salario mínimo. «No se puede recuperar la economía sin un aumento salarial fuerte y sólido«, dijo Manuel Sutherland.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a