Caracas.- El dólar supermercado cerró este lunes 8 de marzo cotizándose a un precio promedio de 1.891.000 bolívares, lo que representó un alza de 0,33% frente a la tasa usada el pasado viernes 5 de marzo, que se ubicó en 1.884.750 bolívares.
De acuerdo con el monitoreo realizado por El Pitazo, la cotización del dólar supermercado superó por 0,16% la tasa reportada por el Banco Central de Venezuela, que terminó en 1.888.035,85 bolívares. En el caso del mercado paralelo, la distancia entre ambos indicadores fue de apenas 323 bolívares, al colocarse en 1.890.676,83 bolívares.
Para este lunes, las tasas que emplearon cuatro grandes cadenas de automercados en la capital venezolana oscilaron entre un mínimo de Bs. 1.885.000 y un máximo de Bs. 1.900.000.
- Central Madeirense: Bs. 1.885.000 por dólar.
- Excelsior Gama: Bs. 1.889.000 por dólar.
- Día a Día: Bs. 1.900.000 por dólar.
- Unicasa: Bs. 1.890.000 por dólar.
LEE TAMBIÉN
Economistas: ampliación del cono monetario solo retrasará nueva reconversión monetaria
En febrero, la tasa del dólar para pagos en supermercados de Caracas sufrió una variación de solo 2,60%, muy por debajo del incremento de 64% que tuvo en enero de este año. Según los datos del Banco Central de Venezuela (BCV), que ofrece la cotización oficial, un dólar estadounidense pasó de 1.821.534,67 bolívares a principios del pasado mes a 1.865.858 bolívares al cierre de esta jornada.
El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) informó este lunes que en febrero la inflación fue 24 veces mayor que la depreciación del bolívar, lo que impulsó una variación del 14% en el precio de la canasta alimentaria (282,60 dólares), con respecto a enero.
José Guerra, economista y miembro del OVF, explicó que este comportamiento se debe a un “rezago cambiario” que “pudiese indicar que en los próximos meses pueden ocurrir alzas importantes del tipo de cambio”.