24.3 C
Caracas
lunes, 17 marzo, 2025

Dólar supermercado se contrajo 1,53 % aunque mantiene paridad con tasa BCV

Del 1 al 3 de febrero, la tasa de la divisa estadounidense que es usada para las compras de productos en supermercados perdió 27.833 bolívares

-

[read_meter]

DÓLAR SUPERMERCADO

Caracas.- La tasa promedio del dólar para pagos en supermercados de Caracas se ubicó este miércoles 3 de febrero de 2021 en 1.790.000 bolívares, lo que representa una caída de 1,53 % (27.833 bolívares) con respecto al valor de cierre del pasado lunes 1 febrero: 1.817.883 bolívares, según el monitoreo realizado por El Pitazo.

En el recorrido de este miércoles se constató que las tasas de la divisa estadounidense que es usada para las compras de productos oscilaron entre un mínimo de 1.780.000 bolívares y un máximo de 1.800.000 bolívares, entre cuatro cadenas de automercados de la capital venezolana

LEE TAMBIÉN

Enero cerró con un aumento del 64% en tasa del dólar supermercado

De esta manera, el promedio del dólar supermercado permaneció casi el mismo ritmo de la cotización reportada por el Banco Central de Venezuela (BCV),  cuyo cierre estuvo en 1.789.925,21 bolívares. Aunque con respecto al mercado paralelo, que rige casi toda la actividad cambiaria en el país, el indicador presentó una diferencia de 1,18 %. Para este lunes 1 de febrero se cotiza en Bs. 1.811.388,87.

De acuerdo con la referencia del dólar supermercado, el bolívar, que en 2020 perdió más de 95 % de su poder de compra, tuvo una devaluación de 39 % en enero. Mientras tanto, la moneda estadounidense en el mercado oficial subió 63 %, según los datos que publica el BCV.

  • Central Madeirense: Bs. 1.790.000 por dólar.
  • Excelsior Gama: Bs. 1.790.000 por dólar.
  • Día a Día: Bs. 1.800.000 por dólar
  • Unicasa: Bs. 1.780.000 por dólar.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a