26.5 C
Caracas
martes, 29 abril, 2025

Dólar paralelo aumentó 5,9% entre el lunes #30Nov y este viernes #4Dic

Esta semana destaca la caída que experimentó el precio de la divisa durante los primeros días de la semana y resalta que por dos días consecutivos la cotización del dólar en el mercado oficial se ubicó por encima del precio paralelo

-

Caracas.- Esta semana el dólar paralelo se mantuvo estable en comparación con el comportamiento de las semanas anteriores y registró un ligero incremento de 5,9% o 63.636,61 bolívares entre la apertura del lunes 30 de noviembre y el cierre de este viernes 4 de diciembre.

Destaca la caída que experimentó la divisa estadounidense en el mercado paralelo durante los primeros dos días de la semana, que regresó la cotización a 942.991,36 bolívares en la apertura del martes 1 de diciembre para retomar desde el el cierre de esa jornada el camino alcista que registra desde semanas atrás pero con más cautela.

Comparado con el cierre del pasado viernes 27 de noviembre (1.083.089,87 bolívares) el dólar paralelo aumentó 5,36%.

La semana inicio con un descenso en la cotización al ubicarse en 1.077.539,28 bolívares en la apertura de este lunes 30 de noviembre y al cierre de este viernes 4 de diciembre se ubicó en 1.141.175,89 bolívares.

LEE TAMBIÉN

Caracas I Clientes de restaurantes reciben vale ante escasez de dólares en efectivo

Igualmente, resalta que durante la semana por dos días consecutivos la cotización del dólar en el mercado oficial (promedio publicado por el Banco Central de Venezuela) se ubicó por encima del precio paralelo.

Sin embargo, ante este comportamiento los economistas Jesús Casique y Douglas Ramírez aseguraron a El Pitazo que se trata movimientos puntuales en la cotización pues la tendencia a largo plazo es a una mayor alza en el precio del dólar.

«Son pequeños vaivenes alrededor de la tendencia pero lo importante es cuál es la tendencia del dólar a largo plazo y en este momento no hay ninguna razón para esperar que esta tendencia cambie en el corto plazo», dijo Ramírez en tanto que Casique recordó que en el mes de noviembre el tipo de cambio del BCV aumentó 104,5% mientras que el paralelo subió 93,64%.

LEE TAMBIÉN

Entre 15 y 30 dólares cuestan los ingredientes para las hallacas en Trujillo

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a