19.7 C
Caracas
miércoles, 22 marzo, 2023

Conviasa reactiva la ruta Caracas-Santo Domingo a partir del #1Feb

El viceministro de Transporte Aéreo y presidente de la aerolínea, Ramón Velásquez Araguayán, informó que ya se encuentra disponible en la página web la opción para las compras de boletos para esta ruta. Tendrá una frecuencia de dos vuelos semanales

-

Caracas.- El Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos S.A. (Conviasa) reactivará a partir del 1 de febrero sus operaciones en la ruta Caracas-Santo Domingo (República Dominicana) con una frecuencia de dos vuelos semanales.

De esa manera lo informó el viceministro de Transporte Aéreo y presidente de la aerolínea, Ramón Velásquez Araguayán, quien a través de su cuenta de Twitter indicó que ya se encuentra disponible en la página web la opción para las compras de boletos para esta ruta.

«A partir del 1 de febrero podrás disfrutar de las 2 frecuencias semanales de Conviasa en la ruta Caracas-Santo Domingo, República Dominicana. Ya se encuentra disponible la página web http://conviasa.aero para la compra de tu boleto», escribió Velásquez en la red social.

LEE TAMBIÉN

Estas son las rutas aéreas nacionales e internacionales habilitadas hasta ahora por Inac

El lunes 18 de enero el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) autorizó los vuelos a República Dominicana, que se mantenían suspendidos desde el mes de diciembre. Luego de este anuncio, la autoridad aeronáutica del país caribeño esperaba que el gobierno de Nicolás Maduro aclarara que los casos de COVID-19 reportados en diciembre del año pasado como importados que ingresaron en un vuelo de República Dominicana, fueron un error de la administración venezolana y no un incumplimiento por parte de la aerolínea o del aeropuerto de Santo Domingo.

Finalmente, el miércoles 20 de enero, la autoridad aeronáutica de República Dominicana autorizó los vuelos comerciales provenientes de Venezuela con ciertas restricciones para los pasajeros y la tripulación.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a