22.9 C
Caracas
jueves, 24 abril, 2025

Consumo de pan en Venezuela bajó 50%

La Federación de la Industria de la Panificación (Fevipan) sostuvo que la disminución en el consumo es porque el venezolano perdió la capacidad de compra. El pan de jamón para esta temporada podría ubicarse en 15 dólares

-

El presidente de la Federación de la Industria de la Panificación (Fevipan), Tomás Ramos López, aseguró que el consumo de pan en Venezuela ha bajado en un 50 % porque la gente ha perdido capacidad de comprar.

«Hay que rescatar el salario del venezolano, porque hemos llegado a un punto en el que la gente come menos. Antes consumía 2.600 calorías y ahora, apenas 1.000 calorías. Debemos rescatar el poder adquisitivo del venezolano, hacer que los molinos tengan posibilidad de adquirir trigo para reactivar al sector panadero», dijo.

El presidente de Fevipan explicó que la escasez de materia prima encarece el producto y hace que el consumidor deje de comprar pan. En la actualidad solo llega al país un barco de trigo mensual para abastecer a todo el mercado nacional, cuando antes se recibían cuatro o cinco. Además, un saco de harina pasó de 50.000 a 700.000 bolívares.


LEE TAMBIÉN: 

EN CUENTA | VENTAS DE TEXTOS ESCOLARES CAYERON 46%

El presidente de Fevipan agregó que el estado dejó de importar la materia prima y los empresarios de la panificación deben asumir todos los costos.

«Ahora la responsabilidad pasó a los molinos. Ellos deben traer su propia materia prima, pero hay que entender que un barco cuesta 20 millones de dólares en promedio. Un dinero muy alto que no tienen los molinos, y menos los bancos, por el tema del encaje», expresó Ramos López, quien aclaró que los 12 molinos del país están operativos, pero sin producción al 100% por falta de harina.

Pan de jamón costará un salario mínimo

Tomás Ramos López señaló que el sector hace todos los esfuerzos para garantizar el pan de jamón en los hogares venezolanos. En este sentido expresó que el tradicional producto navideño podría cotizarse entre 14 y 15 dólares y no en 35 dólares como se ha comentado en las redes.

«Los panaderos queremos que los venezolanos tengan un pan de jamón en sus casas. Fevipan hará el esfuerzo con todas sus asociaciones para llevar el pan a los hogares venezolanos. Vamos a buscar alternativas, como por ejemplo, un pan de medio kilo más económico pero de buena calidad».

En la actualidad el sector panadero cuenta con 400.000 trabajadores directos y 2.200.000 indirectos que dependen de la panificación. Esto representa 45% de la distribución de alimentos a nivel nacional.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a