Caracas.- La Organización Internacional del Trabajo (OIT) designó al dominicano Christian Ramos Veloz como consejero especial de este organismo para acompañar y apoyar de manera continua el plan de acción y la preparación de la cuarta sesión del Foro de Diálogo Social que desarrollan de manera tripartita el gobierno de Maduro, representantes sindicales y empresarios.
«El señor Ramos participó en la primera sesión del Foro de Diálogo Social en representación del director general y ha seguido muy de cerca la evolución del diálogo social a nivel nacional«, dice parte de la comunicación enviada por la OIT al ministro del Trabajo, Francisco Torrealba.
En el documento, firmado por el director de la OIT, Gilbert Houngbo, el 20 de octubre, la organización pide pronta recepción del funcionario con el fin de que pueda desarrollar sus labores e informar al respecto, aunque sea de forma oral, al Consejo de Administración. El Ministerio de Trabajo aceptó la participación del consejero especial, confirmó a El Pitazo el secretario general de la Confederación Venezolana de Trabajadores (CTV), José Elías Torres.
OVF: salarios en el sector público siguen en mora en tercer trimestre de 2023
Una sesión suspendida
La comunicación de la OIT surge días después de que el gobierno de Maduro, representado por el ministro Francisco Torrealba, suspendiera la cuarta sesión del Foro de Diálogo Social que se realizaría el 5 de octubre en la ciudad de Valencia, estado Carabobo.
En ese momento, la delegación de la OIT que acompañaría la reunión tripartita llegó al país pero un día antes del encuentro (el miércoles 4 de octubre) los sindicalistas y empleadores fueron informados de la suspensión de la actividad.
“Al parecer hubo posiciones encontradas entre los representantes de la OIT y el Gobierno porque les pidieron que fueran más efectivos en los planteamientos que se van a discutir y en los resultados a que aspirábamos, como lo pedimos a la OIT”, dijo en ese momento el sindicalista Torres a El Pitazo.
La carta de la OIT también responde a la carta enviada por el Ministerio del Trabajo el 17 de octubre en la que se refieren al número de temas incluidos en la agenda de la 349 reunión del Consejo de Administración que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en Ginebra, Suiza.
Como parte de la agenda se abordará la aplicación por parte del Gobierno de Venezuela del plan de acción acordado para cumplir con las recomendaciones de la Comisión de Encuesta relacionada con los convenios 26, 87 y 144. El primero de estos acuerdos está relacionado con la fijación del salario mínimo, el segundo alusivo a la libertad sindical y el tercero con la consulta tripartita.