Caracas.- El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) se pronunció sobre la rebaja en la tasa por el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) en bolívares para los contribuyentes especiales. Sobre el tema, indicó que espera que se trate de una medida permanente.
Así lo expresó el presidente de Consecomercio, Gustavo Valecillos, quien aclaró que no se trata de una eliminación del impuesto, como anunció el mandatario Nicolás Maduro, sino de una reducción a cero. “Debo aclarar que el decreto no fue eliminado ni derogado, sino que fue modificado a tasa cero. Es decir, el decreto sigue vigente y esperemos que esté en tasa cero de manera permanente y no provisional”, dijo el representante empresarial, quien fue citado en una nota de prensa del organismo.
La medida fue oficializada el viernes 12 de julio mediante el decreto N° 4.972, publicado en la Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.821. Esta reducción del IGTF en bolívares entra en vigencia este lunes, 15 de julio.
Consecomercio: costo de Ley de Pensiones equivale a un aumento de 10 % en la nómina
El representante gremial recordó que Consecomercio realizó esta solicitud ante las autoridades hace varios años. Estima que la medida mejorará la rentabilidad de las empresas, ya que, de acuerdo con los últimos informes, el 60 % de la utilidad del sector comercio y los servicios se va en pago de impuestos.
“Sin embargo queda vigente el IGTF en la porción en dólares del 3 %. Entendemos que el Gobierno quiere fortalecer las transacciones en bolívares cobrando este impuesto”, señaló Valecillos.
En ese sentido, el presidente de Consecomercio indicó que actualmente el 55 % de las transacciones en el país se realizan en bolívares a través de los diferentes medios de pago.