25.7 C
Caracas
miércoles, 19 marzo, 2025

Consecomercio: 85% de venezolanos no tiene capacidad para pagar en dólares

El presidente de Consecomercio, Felipe Capozzolo, aseguró durante su visita a Guárico que la oferta y demanda en el país está centrada en la necesidad decomprar alimentos

-

[read_meter]

San Juan de los Morros.- Ingresar a un establecimiento comercial y ver productos marcados con precios en dólares se ha vuelto habitual dada la situación económica actual del país. Al respecto, el presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), Felipe Capozzolo, resal que hay un proceso de dolarización en el mercado del cual se beneficia aproximadamente a solo 15% de los venezolanos, quienes tienen acceso a esta moneda.

En su visita a San Juan de los Morros, capital del estado Guárico, este sábado 13 de diciembre, Capozzolo aclaró que 85% de la población que no tiene la capacidad para pagar en dólares. «Puede que algunas familias reciban cincuenta, cien o ciento cincuenta dólares mensuales, aunque aquí sabemos que con ese dinero puedes hacer un mercado, pero no resuelves tu situación«, subrayó.

El representante de Consecomercio explicó que la pirámide de oferta y demanda de bienes y servicios fue destruida en estos tiempos de crisis y que en el caso de los venezolanos, se concentra en la necesidad de adquirir alimentos para sobrevivir al día a día.

«Con el proceso de dolarización hay un pequeño segmento de la población, de un 10, 15% que está dispuesto a pagar en dólares por aquellos bienes y servicios por la vía de importaciones, a los cuales tenía tiempo sin acceder», reiteró Capozzolo, quien recordó que el porcentaje de ciudadanos que no cuenta con divisa americana subsiste con ayudas sociales del gobierno, como bolsas de comida y bonos en bolívares.

Aclaró que la dolarización del mercado venezolano es un tema complejo, que requiere de la participación y el análisis de todos los actores económicos de Venezuela. «El reto de cara al futuro es que esa dolarización pueda permear al otro 90% de la población, que hoy no tiene ese poder adquisitivo», dijo.

El presidente de Consecomercio estuvo como invitado en un encuentro empresarial y de la comunidad ítalo-venezolana, efectuado en el Club Ítalo de San Juan de los Morros, con la presencia del embajador italiano Plácido Vigo; el vicecónsul general Enrico Mora; el consejero general de los italianos en el exterior, Nello Collevechio; la viceconsul Ninoska Donnarumma y demás miembros del cuerpo diplomático italiano y de la Cámara de Comercio de la capital guariqueña.

LEE TAMBIÉN

ECONOMISTAS ESTIMAN QUE PRECIO DEL DÓLAR SEGUIRÁ ESCALANDO EN EL MERCADO CAMBIARIO VENEZOLANO

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a